La aerolínea Iberia celebra 40 años de la llegada del primer Airbus a su flota, una aeronave que ha evolucionado con los años permitiendo mayor flexibilidad y eficiencia de costes a la compañía aérea española.
Te puede interesar: Qatar Airways e Iberia amplían su acuerdo de código compartido.
El 18 de marzo de 1981 aterrizaba en Madrid un A300 de Iberia pilotado por el comandante Joaquín Reixa. Este avión, bautizado con el nombre de ‘Doñana’, era el primer avión del fabricante europeo que Iberia recibía en su flota y con él se inició una historia que hoy cumple 40 años.
Te puede interesar: Iberia limita la tripulación de cabina al mínimo requerido por baja ocupación.
Los A300 cubrieron principalmente las rutas con las Islas Canarias por su gran capacidad para pasajeros y también de carga. A estos, le siguieron los aviones de la familia A320 para los vuelos de corto y medio radio en los años noventa y, en la misma década, los A340 de los modelos A340-300 y A340-600 que empezaron a incorporarse a la flota de Iberia en 1996, reseñó EuropaPress.
La llegada de los A330 en 2013 coincidió con la gran transformación de Iberia: nuevas cabinas Business y Turista y una nueva forma de operación de las rutas de largo radio con aviones bimotores que supuso un gran salto en eficiencia.
Con los A350 y A320neo, Iberia da otro salto tecnológico con aviones de última generación, más silenciosos y respetuosos con el medio ambiente que, además, ofrecen mayor comodidad a los clientes.
También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.