LATAM Airlines registró unas pérdidas netas de 4.545 millones de dólares en 2020, frente al beneficio de 190,4 millones de dólares del año anterior, debido al impacto de la pandemia en su operativa que llevó a la aerolínea a acogerse al capítulo 11 de la ley de bancarrota en Estados Unidos.
Te puede interesar: LATAM anuncia la conversión de hasta ocho aviones Boeing 767 en cargueros.
«El grupo, junto con toda la industria de la aviación, se vio profundamente afectado por la pandemia de Covid-19, que trajo consigo la imposición de bloqueos en todo el mundo, restricciones de viaje y una reducción de la demanda de viajes aéreos», ha explicado la compañía en su informe de cuentas anuales, reseñó EuropaPress.
Te puede interesar: Latam reforzará medidas en materia de seguridad e higiene a partir de marzo.
El consejero delegado de LATAM, Roberto Alvo, ha destacado que 2020 fue el año «más desafiante de la historia para la industria de la aviación y para LATAM», debido a los efectos «profundos» de la contigencia sanitaria. Asimismo, el ejecutivo ha advertido de que dichos impactos seguirán persistiendo por un tiempo, por lo que se deberán adoptar «decisiones reformadoras».
«Emergeremos como una compañía más cercana, más simple, más ágil y más eficiente. No tenemos duda de que cuando la crisis pase, LATAM operará como un grupo fortalecido», afirmó Alvo.
También te puede interesar
El aeropuerto de Heathrow ya no exige el uso obligatorio de mascarillas
EE.UU. prorroga hasta el 18 de abril el mandato del uso de máscaras en aviones
IATA pide que se eliminen las pruebas y cuarentena a viajeros vacunados.
Reino Unido dejará de exigir pruebas Covid a viajeros vacunados.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.