Mientras los jefes de las aerolíneas de todo el mundo dicen que no hay futuro para que el A380 vuelva a estar en servicio, Qantas confía en que el superjumbo volverá.
Alan Joyce, director ejecutivo de Qantas, sigue confiando en que el superjumbo Airbus A380 seguirá siendo integrante de la flota de aviones de la compañía, incluso cuando otras aerolíneas se deshacen de estos aviones de dos pisos.
Te puede interesar: Qantas presenta en un museo la réplica del salón de primera clase del Boeing 747-200.
«Creemos que reactivaremos todos los A380. Nos hemos gastado mucho dinero en ellos. Una vez que la demanda esté ahí, van a ser buenos aviones», dijo Joyce en una conferencia virtual de CAPA Live el miércoles.
Hasta que llegue ese momento, la flota de 12 Airbus A380 de Qantas está actualmente almacenada a largo plazo en el desierto de Mojave, donde probablemente permanecerá hasta 2024, cuando Joyce espera que la demanda de viajes haya vuelto a los niveles anteriores a la pandemia.
Te puede interesar: El A320neo y el 737 MAX luchan por el multimillonario pedido de Qantas.
El desierto es el lugar ideal para los A380 de Qantas porque el entorno seco protege a los aviones de los efectos perjudiciales que la humedad puede causar en un avión en tierra.
Se eligió Mojave en lugar de un almacén similar cerca de Alice Springs porque los ingenieros del aeropuerto de Los Ángeles están a sólo dos horas en automóvil, lo que facilita el mantenimiento rutinario.
El último de los A380 de Qantas voló al desierto el pasado mes de septiembre, después de completar una actualización multimillonaria en Dresde (Alemania). La renovación incluyó la instalación de nuevos asientos de clase Business y la ampliación de la cabina Premium Economy.
Durante la conferencia Joyce confirmó que Qantas sigue planeando reanudar los vuelos internacionales más allá de Nueva Zelanda a partir de octubre, a pesar de los retrasos en la implantación de la vacunación en Australia, que se considera clave para aliviar las restricciones de viaje.
Sin embargo, se mostró optimista en cuanto a que la rápida implantación de la vacunación en EE.UU. y el Reino Unido, dos mercados clave para Qantas, ayudaría a la aerolínea a reanudar los vuelos internacionales regulares para finales de año.
Mientras tanto, Qantas ha estado operando vuelos especiales de repatriación entre Londres y Darwin, en los que los pasajeros pasan dos semanas en cuarentena en un hotel antes de poder regresar a casa.
El Airbus A380 no ha logrado ganarse la confianza de muchos otros operadores, como Air France, que adelantó la retirada del avión a causa de la pandemia. Etihad Airways también ha dicho que probablemente no volverá a volar con el A380, mientras que Singapore Airlines retirará siete de estos aviones.
Tanto Lufthansa como Qatar Airways mantendrán sus A380 en un almacén a largo plazo en un futuro previsible, y puede que no vuelvan a volar nunca más. Sin embargo, Emirates, que es con mucho el mayor operador del A380, sigue comprometido con el avión, al igual que British Airways, que no tiene planes de retirar el avión antes de lo previsto.
También te puede interesar
Singapore Airlines obtiene un beneficio anual récord de US$2.140 millones
Inicia la construcción de la Terminal 5 del Aeropuerto Changi de Singapur
Tras acuerdo arancelario con EE.UU., China levanta prohibición a entregas de aviones Boeing
Una nueva era: Alaska Airlines inicia vuelos entre Seattle y Tokio operados por Hawaiian Airlines

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.