OACI pide oficialmente información a varios países por vuelo desviado a Bielorrusia.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) ha remitido solicitudes de información oficiales a los países directamente relacionados con el desvío y aterrizaje forzado en Minsk el pasado 23 de mayo de un avión de Ryanair en el que viajaba el periodista opositor bielorruso Román Protasevich.

Te puede interesar: ¿Por qué aumenta el número de pasajeros rebeldes en aviones?

Las autoridades bielorrusas forzaron el aterrizaje del vuelo FR4978 de Ryanair en el aeropuerto internacional de Minsk, donde Protasevich y su novia rusa, Sofia Sapega, que le acompañaba en el vuelo entre Atenas a Vilna (Lituania), fueron arrestados.

OACI indicó en un comunicado este miércoles que las solicitudes de información han sido remitidas a Grecia, Irlanda, Lituania y Suiza. Bielorrusia y Polonia «ya han proporcionado detalles preliminares», indicó el organismo de la ONU, informó EFE.

El pasado 27 de mayo, el Consejo de la OACI, compuesto por 36 países, decidió investigar el suceso que provocó la condena de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, entre otros países.

Te puede interesar: “Los aviones supersónicos no tienen cabida en el futuro”, dice ex jefe de British Airways.

La OACI había indicado inicialmente que el 25 de junio emitirá un informe provisional con las conclusiones de la investigación, pero hoy rectificó que espera que el informe sea presentado en la próxima sesión del Consejo del organismo, que se inicia el 13 de septiembre.

La investigación de la OACI la lleva a cabo el equipo de Seguridad de la Aviación del organismo internacional con el apoyo de expertos en las áreas de Operación de Aeronaves, Navegación Aérea y Legislación Internacional sobre Aviación.

La compañía irlandesa Ryanair indicó en mayo que la tripulación del vuelo de FR4978 «fue notificada por el servicio de control de tráfico aéreo de Bielorrusia de una potencial amenaza de seguridad a bordo y fue instruido a desviar (el avión) hacia el aeropuerto más cercano, Minsk», siendo seguido en el aire por un caza.

El pasado 27 de mayo, el ministro de Transporte de Irlanda, Eamon Ryan, calificó el aterrizaje del avión en la capital bielorrusa, así como el arresto posterior de Protasevich y Sapega, como «acciones inaceptables», al tratarse de «un ataque a la seguridad de la aviación civil europea» y por haber puesto en peligro las vidas de los pasajeros y tripulación que viajaban en el aparato.

El incidente motivó que numerosas compañías aéreas, entre ellas Air France, Austrian Airlines, Lufthansa, Swiss, Finnair, Iberia, la polaca LOT, Air Baltic, KLM y la propia Ryanair, hayan decidido evitar el espacio aéreo sobre Bielorrusia.

También te puede interesar