El Departamento de Transporte de Estados Unidos informó este miércoles de que limitará algunos vuelos de compañías chinas al 40% de su capacidad de pasajeros durante cuatro semanas, después de que el gobierno chino impusiera límites similares a cuatro vuelos de United Airlines .
China comunicó a United el 6 de agosto que imponía sanciones tras alegar que cinco pasajeros que viajaron de San Francisco a Shanghai dieron positivo en la prueba de COVID-19 el 21 de julio, informó Reuters.
Te puede interesar: Tres grandes aerolíneas de EEUU no obligarán vacunarse a sus empleados.
La orden de Estados Unidos dice que el departamento limitará durante un periodo de cuatro semanas la capacidad de cada una de las cuatro compañías chinas a un 40% en un solo vuelo entre China y Estados Unidos.
Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, dijo el jueves que Estados Unidos no tiene motivos para limitar la capacidad de entrada de pasajeros en las compañías aéreas chinas.
Te puede interesar: Qantas exigirá a sus empleados que se vacunen contra el Covid-19.
La política china de «interruptores» trata a todas las compañías aéreas de forma justa, incluidas las nacionales, dijo Hua, y añadió que China continuará con sus políticas de control de epidemias para frenar la propagación del virus COVID-19.
El gobierno de Estados Unidos afirma que la política de «interrupción del circuito» de China viola el acuerdo de servicios aéreos de los países y «hace recaer una responsabilidad indebida en los transportistas con respecto a los viajeros que dan positivo en las pruebas de COVID-19 después de su llegada a China».
El departamento añadió que los transportistas «no tienen medios para verificar de forma independiente los resultados positivos de las pruebas que alegan las autoridades chinas. Además, no hay forma de establecer dónde o cuándo un viajero puede haber contraído» el virus.
También te puede interesar
Condor cierra capítulo con Boeing: así será la despedida del 757-300 en noviembre
Binter conecta Badajoz con Tenerife con vuelos directos a partir de diciembre
SAS inaugura su primera ruta directa entre Escandinavia y Corea con vuelos desde Copenhague a Seúl
Iberia refuerza su red global este invierno con nuevas rutas y más frecuencias

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.