Boeing prevé que las aerolíneas chinas necesitarán 8.700 nuevos aviones para 2040, valorados en 1,47 billones de dólares, para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos comerciales. La previsión a 20 años refleja el repunte del mercado chino y la evolución de los modelos de negocio de sus aerolíneas. El fabricante estadounidense compartió la previsión de China como parte de las Perspectivas del Mercado Comercial 2021 (CMO).
Te puede interesar: Singapur levanta la prohibición de vuelos del Boeing 737 MAX.
Los fundamentos económicos de China sientan las bases para un aumento saludable del tráfico aéreo, incluyendo un crecimiento económico del 4,4% anual y una demografía de ingresos medios que se duplicará para 2040, según el CMO. En 2030, el mercado nacional de pasajeros del gigante asiático superará el tráfico intraeuropeo; en 2040, se espera que el tráfico nacional de China también supere los viajes aéreos dentro de Norteamérica.
Te puede interesar: Boeing prevé una demanda de 8.705 nuevos aviones en Europa hasta 2040.
La CMO también prevé que la industria de la aviación civil de China necesitará más de 400.000 nuevos trabajadores de la aviación para 2040, entre pilotos, técnicos y tripulantes de cabina. El compromiso del fabricante con el país implica invertir en las personas que impulsarán el futuro de la aviación, como la formación de casi 100.000 profesionales de la aviación chinos y la contratación de más de 2.500 empleados de Boeing. A través de sus negocios, formación, cadena de suministro y otras actividades, la presencia y las asociaciones de Boeing en China contribuyen con más de 1.500 millones de dólares anuales a la economía.
«La rápida recuperación del tráfico doméstico chino durante la pandemia habla de la fuerza y resistencia subyacentes del mercado», dijo Richard Wynne, director general de Marketing de China de Boeing Commercial Airplanes. «Además, existen oportunidades prometedoras para ampliar significativamente las rutas internacionales de larga distancia y la capacidad de carga aérea. A más largo plazo, existe la posibilidad de que el crecimiento de las compañías de bajo coste siga aprovechando la demanda de los aviones de un solo pasillo.»
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.