En busca de la optimización de recursos en pro del modelo de bajo costo y con la firme apuesta por promover alianzas estratégicas que beneficien la industria aeronáutica, la aerolínea Viva en conjunto con el SENA, desarrollaron un aula de entrenamiento en las instalaciones de la institución. En este espacio, Viva realizará entrenamientos propios a ingenieros, técnicos y personal especializado, que hacen parte del equipo humano de la compañía, tanto en Colombia como en Perú, y quienes aportan directa e indirectamente en los procesos de mantenimiento.
Te puede interesar: Colombia: Viva anuncia cinco nuevas rutas nacionales.
A través de un convenio sin precedentes en el país, que tiene como objetivo incentivar el conocimiento y desarrollo de habilidades que formen técnicos íntegros y capacitados para la industria de la aviación, las dos entidades presentan el Aula A320, un espacio de entrenamiento equipado con el software ACT, herramienta que permite el desarrollo de cursos técnicos, y adecuado con las condiciones requeridas por Airbus, proveedor del software y fabricante de la flota de Viva.
“Desde el segundo semestre del 2020, buscamos alianzas con universidades e instituciones académicas que nos permitieran contar con espacios para realizar entrenamientos propios y aprovechar nuestro talento. Para lograr este propósito, hicimos una especial sinergia con el SENA y nos convertimos en la única aerolínea en Colombia que cuenta con un aula en una entidad educativa actualmente. Con este proyecto, estimamos que para el 2022 generemos un ahorro aproximado del 75% y que incluso, para ese mismo año, el 74% de los cursos sean dictados por nuestros propios instructores”, comentó Francisco Lalinde, VP de Operaciones y Personas de Viva.
Te puede interesar: Viva inaugura su nueva ruta entre Medellín y Ciudad de México.
“Para el SENA, esta alianza con Viva, la cual está al servicio de los colombianos, es un motivo de felicidad, pues será el impulso a la generación de nuevas capacidades que nos lleven a obtener mayores resultados y a lograr promover el crecimiento del sector aeronáutico, las comunidades y el país. Además, es un motivo de orgullo ya que esta es la primera aula para entrenamiento de aviones Airbus 320 en un centro de formación aprobada por la autoridad y el fabricante”, agregó Juan Felipe Rendón, Director Regional SENA.
Cabe destacar que las capacitaciones que se verán en el aula son, principalmente, cursos técnicos relacionados con la Aeronave A320. El primer grupo que hace parte del curso General de Familiarización A320, inauguró el aula presencialmente, espacio con el que se busca potencializar el perfil académico de los estudiantes y brindar personal mejor entrenado para la industria. Además, gracias al convenio entre las dos entidades, los técnicos de SENA podrán realizar sus prácticas en Viva.
Finalmente, la aerolínea destaca que uno de sus grandes proyectos para el 2021 era convertirse en una Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA), distinción que ya fue aprobada y está a la espera del oficio de la Aeronáutica Civil. De esta manera, Viva ratifica su compromiso con la eficiencia operacional y los altos estándares de seguridad en sus vuelos, para que sean más los colombianos que vuelen por la región y el mundo, a los mejores destinos, con precios siempre bajos y en la flota más moderna del país.
Cursos que se dictarán en el Aula A320:
- A320 Family. Line & Base Maintenance. CFM56 & LEAP1A
- A320 Family. General Familiarization. CFM 56 LEAP1A
- From A320 (CFM 56) to A320 (CFM LEAP1A) Family – Initial
- También podrá implementarse para cursos que tenemos aprobados en el manual de entrenamiento si se requiere el espacio con autorización previa.
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Alaska Airlines refuerza su presencia en San Diego con nuevas rutas y más vuelos
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.