República Dominicana abrió al tráfico internacional sin limitaciones en julio del año pasado y es uno de los países de América Latina que más ha perseverado en reactivar el turismo durante la pandemia, por todo ello, se ha convertido en un destino de gran interés.
Iberia siempre ha apostado por este mercado estratégico a través de una rápida recuperación de capacidad y dotando de una estabilidad a la operación, sin cancelaciones en el corto plazo.
→ Iberia ofrecerá 70 vuelos semanales a Estados Unidos este invierno.
Santo Domingo es la ruta en la que Iberia ha recuperado más rápidamente su capacidad y, por eso, la aerolínea ha querido acompañar esa reactivación de la demanda con una mayor oferta: del vuelo diario en diciembre 2020, se subió a nueve en mayo, a diez en junio y hasta las 11 frecuencias en verano.
En noviembre, Iberia ha decidido incrementar aún más su oferta y en su nuevo programa para esta temporada sumará dos vuelos más hasta llegar a las 13 frecuencias semanales, lo que refuerza su compromiso y liderazgo en América Latina en general, y con esta región del Caribe en particular.
→ Iberia, LEVEL y Alaska Airlines lanzan nuevo acuerdo de código compartido.
La ruta es operada con aviones Airbus A330-300, con capacidad para 292 pasajeros: 29 en clase Business, 21 en Turista Premium y 242 en Turista,.
“Desde el punto de vista del turismo, valoramos muy positivamente la acertada decisión del gobierno dominicano que ha sido capaz de compatibilizar las medidas de prevención y atención sanitarias con el máximo celo junto con aquellas otras destinadas a impulsar la recuperación de este sector tan vital para la economía del país», comentó Víctor Moneo, director Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales.
También te puede interesar
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.