Luego de inaugurar cinco nuevas rutas con excelente comportamiento durante 2021: Cali-Orlando; Medellín-Cancún; Medellín-Punta Cana; San Salvador-Ontario; y San José-Miami, La aerolínea Avianca anunció la entrada en operación de 11 nuevas rutas en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador durante el mes de diciembre.
A partir del 1 de diciembre inician las rutas: San José-Ciudad de México, San José-Nueva York, San José-Los Ángeles, Ciudad de Guatemala-Washington, Ciudad de Guatemala-Miami y Guayaquil-Nueva York.
→ Avianca reanudará sus vuelos entre Bogotá y Londres en marzo de 2022.
A partir del 2 de diciembre: Medellín-San Andrés y San José-Cancún.
A partir del 3 de diciembre: Bogotá-Toronto, Cali-Nueva York y Ciudad de Guatemala-Nueva York.
Las 11 nuevas rutas sumarán a la operación de Avianca más de 100 vuelos a la semana y más de 13.000 sillas semanales adicionales. Así, la compañía ofrecerá a sus clientes para la temporada de fin de año un total de 116 rutas nacionales e internacionales, cerca de 3.400 vuelos a la semana y más de 515.000 sillas semanales en la red más robusta de Colombia y una de las más completas de América Latina.
→ Avianca firma acuerdo de código compartido con Easyfly.
“En Avianca nos hemos trazado el objetivo de inaugurar 50 nuevas rutas en tres años -desde 2021 hasta 2023- y de tener en operación 200 rutas punto a punto para 2025. Sin lugar a duda, haber lanzado 16 nuevas rutas durante 2021 y aumentar 30% el número de vuelos a operar durante la temporada de diciembre reitera nuestro liderazgo y compromiso con la reactivación económica y del turismo en Colombia y en América Latina. Seguiremos trabajando para ofrecer a nuestros clientes más sillas, más destinos, más rutas directas y precios cada vez más competitivos y asequibles para todos”, Manuel Ambriz, Chief Commercial Officer de Avianca.
“Nuevas y más sillas que nos permitirán llevar un 20% más de clientes, un 30% menos de peso y un 13% menos de emisiones de CO2 por viajero. El proceso avanza a buen ritmo y en el segundo trimestre del 2022 tendremos el primer avión completamente reconfigurado con tres sillas: Premium, Plus y Economy. A la fecha, ya tenemos 8 aviones con sillas Plus y Economy, y sumaremos a la flota 20 más que vienen de otras aerolíneas y deberán ser transformados por completo”, Albert Pérez, Vicepresidente de Ingeniería y Mantenimiento de Avianca.
Foto: Oliver Holzbauer/Wikipedia
También te puede interesar
El informe preliminar del accidente de Air India plantea más preguntas, según el CEO de la aerolínea
Informe Preliminar: Activación de interruptores de corte de combustible causó el accidente de Air India
Accidente de Air India: Investigación se centra en los interruptores que controlan el flujo de combustible
Singapore Airlines lanza tarifas especiales en vuelos desde Barcelona hacia Asia y Oceanía

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.