Airbus, que en las últimas semanas ha recibido un aluvión de pedidos de aviones, ve signos de que las compañías aéreas están resurgiendo de la crisis, aunque la recuperación se centre por ahora en las líneas de corto recorrido y la variante ómicron puede implicar nuevas restricciones.
Su consejero delegado, Guillaume Faury, considera en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche, que esos contratos «son un signo fuerte» en un momento en que «las compañías aéreas empiezan a emerger de la crisis y a preparar el futuro».
→ El ACJ TwoTwenty completa su primer vuelo.
Faury hace notar que la renovación de las flotas constituye un elemento «determinante» para que las aerolíneas puedan reducir sus emisiones, y esa es precisamente una de las tendencias a las que van a tener que ajustarse en los próximos años.
El pasado jueves, el fabricante aeronáutico europeo ganó una doble batalla frente a su eterno rival, Boeing, al hacerse con dos encargos de clientes habituales del grupo estadounidense.
Pese a todo, Faury insiste en mostrarse prudente porque la situación «sigue siendo frágil, como lo muestran las nuevas restricciones y la variante ómicron».
También te puede interesar
Malaysia Airlines moderniza su flota con hasta 60 aviones Boeing 737 MAX
Air Europa adelanta la entrada en servicio del Boeing 737 MAX 8
El escándalo de piezas defectuosas de los Boeing 787 en Italia
Boeing aumenta sus entregas un 63% en Febrero

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.