El Boeing 737 Max está a punto de reanudar los vuelos comerciales en China tan pronto como este mes, según personas familiarizadas con el asunto, un hito importante para el modelo después de que se quedó en tierra en todo el mundo en 2019.
→ Boeing trabaja en nuevas versiones del 787.
Un llamado vuelo de preparación operativa realizado por Hainan Airlines el 9 de enero es una señal de que el modelo podría regresar a los cielos de China en cuestión de semanas, según las personas, que pidieron no ser identificadas. Los operadores de Max en el país no han dado una fecha concreta para la reanudación y el traslado podría seguir retrasándose, especialmente con la proximidad de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, informó Bloomberg.
Un 737 Max 8 casi vacío perteneciente a Hainan Air despegó de Taiyuan -un lugar de almacenamiento popular en China para los aviones debido a su clima seco del norte- y aterrizó dos horas y 52 minutos después, según el servicio de seguimiento Flightradar24. Su destino era Haikou, en el sur, donde la compañía tiene su sede.
→ La aerolínea estadounidense Allegiant Air comprará 50 aviones Boeing 737 MAX.
El avión, de tres años de antigüedad, fue el primer Max que voló en China desde que el organismo regulador de la aviación del país volvió a certificar el avión de pasajeros a principios de diciembre, dijo la analista de Morgan Stanley Kristine Liwag en una nota el miércoles. Antes de que los reguladores permitan que los 737 actualizados vuelvan al servicio regular de las aerolíneas en el país, los transportistas deben volver a formar a los pilotos y realizar el mantenimiento de los aviones que han estado inactivos durante casi tres años.
La reanudación de los vuelos y las entregas en China -el mayor mercado de Boeing en el extranjero- es fundamental para respaldar los planes del fabricante de aviones con sede en Chicago de acelerar la producción de su avión estrella este año. El esfuerzo podría verse socavado por las actuales tensiones entre Pekín y Washington y por el enfoque de tolerancia cero de China con respecto al virus, que implica el cierre casi total de las fronteras y restricciones internas perturbadoras, incluso en los viajes.
El regulador de la aviación de China fue el primero en dejar en tierra el 737 Max en 2019 tras dos accidente en cinco meses, y uno de los últimos en aprobar los cambios de software de Boeing. Más de 185 de los 195 reguladores de todo el mundo han autorizado el vuelo de los aviones de pasajeros. Rusia sigue siendo uno de los últimos países que se resiste.
También te puede interesar
China Airlines cierra un pedido por diez aviones Airbus A350-1000
BOC Aviation realiza un mega pedido de 120 aviones Airbus y Boeing
Airbus presentó tecnologías de aviones de hidrógeno y los avances para la próxima generación de aeronaves de pasillo único
Nueva generación de aviones: Airbus y Boeing apuestan por materiales innovadores y fabricación acelerada

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.