El fabricante europeo de aviones Airbus acordó con los sindicatos franceses una subida salarial del 6,8 % entre 2022 y 2024, el mayor incremento concedido en la empresa en 20 años, según indicaron a EFE fuentes de la compañía.
Tras tres sesiones de negociación entre ambos partes, se acordó un aumento salarial para sus trabajadores en Francia del 3,9 % entre julio 2022 y junio de 2023 y del 2,9 % al año siguiente, con una cláusula de revisión en 2023 en función de la inflación.
→ Delta y Airbus firman acuerdo para desarrollar aviones propulsados por hidrógeno.
El texto ha sido firmado por los tres principales sindicatos de Airbus, FO, CFE-CGC y CFTC, mientras que otros, minoritarios, como la CGT, que pedía un aumento del 6,5 % para 2022, no lo rubricaron.
A principios de mes, varios sindicatos convocaron huelgas y manifestaciones en las sedes de Toulouse, Nantes y Saint-Nazaire que movilizaron a centenares de trabajadores.
El anterior acuerdo salarial, que se firmó en mayo de 2021 para el período 2021-2022, se limitó al 1 % de aumento general, una subida moderada por segundo año consecutivo.
→ Qatar Airways niega que deba a Airbus US$ 220 millones por los A350 rechazados.
Airbus anunció un beneficio récord para 2021, por lo que las expectativas de los trabajadores respecto a los salarios se volvieron muy fuertes.
Según apuntan medios franceses, la dirección de Airbus y sus interlocutores sociales también se han comprometido a revisar todos los acuerdos de la empresa sobre la base del nuevo convenio del sector metalúrgico.
La próxima etapa de las negociaciones se abordará la cuestión del tiempo de trabajo y de las vacaciones.
También te puede interesar
Boeing reduce sus pérdidas trimestrales gracias al repunte de las entregas de aviones
Bangladesh compra 25 aviones Boeing en maniobra clave para aliviar tensiones comerciales con EE.UU.
Un problema aún sin resolver en el sistema antihielo del motor retrasa la certificación del 737 MAX 7 y MAX 10 hasta 2026
La FAA revisará la cadena de suministro de Boeing antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción del 737 MAX
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.