Este viernes, con motivo del Día Internacional de la Tierra, Iberia ha lanzado su Programa de Compensación corporativo, lo que permitirá a las empresas viajar de manera más responsable, compensando las emisiones de sus vuelos a través de dos proyectos de conservación de ecosistemas, uno en Guatemala y otro en Perú.
La aerolínea se convierte así en la primera aerolínea de IAG en ofrecer a sus clientes de empresa la opción de compensar sus emisiones.
→ Iberia incorpora dos nuevos aviones a su flota.
En colaboración con CHOOOSE, participante en el programa Hangar 51 de IAG para la aceleración de start ups, la aerolínea ofrecerá a sus clientes corporativos una plataforma que les permitirá acceder a informes mensuales con el registro de la huella de carbono de sus viajes, y compensar esa huella colaborando con proyectos certificados.
CHOOOSE se encargará tanto de la oferta de proyectos y gestión de los pedidos de compensación de carbono, como de su ejecución y de emitir los certificados de compensación. De esta manera, los clientes solo tendrán que elegir el proyecto que más se adecúe a los intereses de su empresa de entre los dos que se ofertam actualmente, o bien una mezcla de ambos: un proyecto de conservación de la costa de Guatemala (Izabal), y otro de Gestión forestal comunitaria de Nii Kaniti en Perú.
La sostenibilidad, uno de los pilares de Next Chapter
Este programa de compensación de emisiones para clientes corporativos se integra en la estrategia de Iberia para avanzar en la descarbonización del sector aéreo y que la aerolínea está desarrollando sobre cuatro pilares:
- La transición ecológica del sector aéreo, donde se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, operaciones más eficientes y utilización de combustibles sostenibles de aviación, entre otras iniciativas.
- La creación de una experiencia de viaje más sostenible para los clientes, a través de la digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de su sistema de gestión de residuos y la compensación de la huella de carbono.
- Formación, sensibilización y participación en materia de sostenibilidad de los empleados de Iberia, con el objetivo de convertirles en embajadores de su estrategia.
- Compromiso con la sociedad, poniendo en valor todo lo que la aviación aporta a la sociedad a través de la conectividad, y el apoyo a la investigación de I+D+i con la Cátedra Iberia.
La sostenibilidad social y medioambiental es, además, uno de los pilares en el plan estratégico de Iberia para los próximos tres años – Next Chapter – que, con el compromiso de sus empleados, le permitirá a la aerolínea asegurar su solidez financiera, posicionarse como la aerolínea preferida entre los viajeros, fortalecer su posición en el hub de Madrid y avanzar en la transición ecológica del sector aéreo.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.