El fabricante de aviones regionales ATR realizó con éxito del primer vuelo de la variante STOL (Short Take-Off and Landing) parcialmente configurada de su avión ATR 42-600. El vuelo despegó a las 10:00 horas del aeropuerto de Francazal y duró 2 horas y 15 minutos.
La tripulación a bordo realizó una serie de pruebas para medir el rendimiento de los sistemas mejorados del avión.
→ Embraer y NAC firman el primer acuerdo de conversión de hasta 10 E190F/E195F.
Tras el éxito de este primer vuelo, las nuevas funcionalidades se probarán una a una, empezando por el MFC-NG (ordenador multifuncional de nueva generación), seguido de los sistemas de autofreno, ground spoiler y aumento de la capacidad de despegue.
El avión entrará en su configuración final a finales de año con la incorporación de un nuevo timón más grande y pasará a la fase de certificación en 2023.
Hasta la fecha, ATR ha registrado 20 compromisos de compañías aéreas y arrendadores para este ATR 42-600S.
Actualmente hay cerca de 500 aeropuertos en todo el mundo con una longitud de pista de entre 800 y 1.000 metros que podrían acoger al ATR 42-600S. Esta nueva variante STOL ayudará a los pasajeros a beneficiarse de una mayor conectividad regional.
También te puede interesar
Ryanair lanza advertencia a Boeing: podría cancelar pedidos si los aranceles encarecen precios de los aviones
El Boeing 787 Dreamliner supera los mil millones de pasajeros: un hito histórico en la aviación
Arajet amplía su flota: SMBC Aviation Capital le arrendará 5 aviones Boeing 737 MAX 8
Boeing reacciona al impacto arancelario: Busca revender aviones destinados a China y apunta a nuevos mercados
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.