Ordenan imputar a Boeing por los accidentes del 737 MAX

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Un juez federal ha ordenado que Boeing sea procesada por un delito grave derivado de los accidentes de dos aviones 737 MAX, una decisión que amenaza con deshacer un acuerdo que el fabricante negoció para evitar ser procesado.

El fallo de un juez de Texas se produjo después de que los familiares de algunas de las víctimas dijeran que el gobierno había violado sus derechos al llegar a un acuerdo con Boeing sin notificarlo primero a las familias.

El juez Reed O’Connor ordenó a Boeing que enviara a un representante a su juzgado de Fort Worth el 26 de enero para su comparecencia.

La decisión del juez es muy restrictiva y no garantiza que Boeing vaya a ser procesada. Sin embargo, ese sigue siendo el objetivo de los abogados de los familiares de algunas de las 346 personas fallecidas en los accidentes.

Investigan incidente donde dos aviones estuvieron en riesgo de colisión en Nueva York

Uno de esos abogados, Paul Cassell, dijo que el Departamento de Justicia podría mantener el acuerdo incluso después de la comparecencia y de una audiencia en la que se espera que hablen los supervivientes de los pasajeros.

«Pero creemos que fue un acuerdo tan podrido que… (el Departamento de Justicia) puede y debe, tras escuchar a las víctimas, rehacer el acuerdo», dijo Cassell. «Deberían ser procesados».

El juez aún no se ha pronunciado sobre otra petición de los abogados de las familias para retirar la inmunidad judicial a Boeing.

Las familias acusan al gobierno de llegar a un acuerdo secreto con Boeing sin informarles de las negociaciones.

O’Connor dictaminó el año pasado que los familiares son víctimas de delitos en virtud de la legislación federal y deberían haber sido consultados antes de que el Departamento de Justicia llegara a un acuerdo por el que Boeing pagó 2.500 millones de dólares para evitar ser procesada por un delito de estafa a los reguladores federales que aprobaron el 737 MAX.

La mayor parte del dinero del acuerdo se destinó a las aerolíneas que no pudieron utilizar sus Max durante casi dos años después de que los aviones fueran inmovilizados en todo el mundo. Boeing acordó pagar una multa de 243,6 millones de dólares y crear un fondo de 500 millones para compensar a las familias de las víctimas.

El primer vuelo de pasajeros de un MAX tuvo lugar en mayo de 2017. Los accidentes se produjeron en octubre de 2018 en Indonesia y menos de cinco meses después en Etiopía.

Por David Koenig – AP

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *