United Airlines anunció este jueves que comenzará a utilizar una mezcla de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) en los vuelos que despeguen del Aeropuerto Internacional de San Francisco y tiene previsto utilizar una mezcla de SAF a finales de este año en el aeropuerto londinense de Heathrow, lo que podría poner a la aerolínea en camino de utilizar aproximadamente 10 millones de galones en 2023, casi tres veces más que en 2022 y cerca de 10 veces más que en 2019.
«Es notable ver que en pocos años United ha aumentado exponencialmente su uso de SAF», dijo la Directora de Sostenibilidad de la aerolínea, Lauren Riley. «Si bien 10 millones de galones de SAF en 2023 representan una fracción de lo que necesitamos, también hemos hecho grandes inversiones en productores que están utilizando todo, desde etanol hasta algas, pasando por CO2, para ayudar a aumentar nuestro suministro futuro disponible».
→ United anuncia nueva ruta directa entre San Francisco y Christchurch, Nueva Zelanda
Hasta la fecha, United ha invertido en la producción futura de más de cinco mil millones de galones de SAF – más que cualquier aerolínea – y como resultado del anuncio de hoy, la aerolínea volará más millas en 2023 que cualquier aerolínea.
United ha utilizado mezclas de SAF en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles desde 2016 y en el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam desde 2022 y continuará utilizandolo en esos aeropuertos en 2023.
Las entregas de SAF comenzaron en el aeropuerto de San Francisco en abril, con United recibiendo 1,5 millones de galones para los vuelos de salida, el resto del suministro se utilizará en el aeropuerto internacional de Los Ángeles y en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. Está previsto que el aeropuerto londinense de Heathrow empiece a recibir SAF a finales de 2023. Una vez que se entregue a Londres Heathrow, será la primera vez que United participe en el programa de incentivos de SAF de Londres-Heathrow.
El SAF utilizado en los vuelos de United se pagará en parte a través de la Eco-Skies AllianceSM de la compañía, un programa innovador diseñado para que las empresas participantes trabajen juntas para compartir la «prima verde» o el costo asociado a la compra de combustibles con menores emisiones.
También te puede interesar
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Air Canadá será el cliente de lanzamiento del Airbus A220 con cabina Airspace
EVA Air encarga más aviones Airbus A350-1000 y A321neo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.