El Centro de Servicios del Ciclo de Vida de Airbus (ALSC), el primero de su clase, ha iniciado sus operaciones en Chengdu (China), ofreciendo soluciones para gestionar una amplia gama de actividades relacionadas a un avión, como el mantenimiento, las actualizaciones, el desmantelamiento y reciclaje, así como la distribución controlada de piezas usadas.
Este Centro está certificado tanto por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) como por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).
El ALSC ocupa una superficie de 717.000 metros cuadrados y tiene capacidad para almacenar 125 aviones. El centro aumentará progresivamente sus operaciones de aquí a 2025 y dará empleo directo a 150 trabajadores. Los edificios principales han obtenido la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental) por su construcción, lo que constituye un primer paso para reducir el impacto medioambiental de las operaciones en el centro.
→ Delta Air Lines encarga 20 aviones Airbus A350-1000
«Me alegra ver que el Centro de Servicios del Ciclo de Vida de Airbus entra en servicio en Chengdu», dijo Cristina Aguilar, SVP de Servicios al Cliente de Airbus. «Se hace eco de nuestro propósito de ser pioneros en el sector aeroespacial sostenible y muestra nuestro enfoque de responsabilidad medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del avión.»
El ALSC reúne bajo un mismo techo una empresa conjunta de Airbus, Tarmac Aerosave y la ciudad de Chengdu, junto con la compañía de Airbus Satair.
Tarmac Aerosave aporta al proyecto sus más de 15 años de experiencia demostrada en el almacenamiento, desmantelamiento y reciclaje eficientes de aeronaves. Ubicada en el mismo centro, la empresa de Airbus Satair adquirirá las aeronaves envejecidas y comercializará y distribuirá las piezas usadas para completar el conjunto de servicios del ciclo de vida. Se espera que el 75% de los aviones almacenados en el centro vuelvan a volar tras su almacenamiento y modernización por parte de la empresa conjunta. El resto de las aeronaves se desmantelarán mediante el proceso exclusivo Tarmac Aerosave, con lo que se recuperará alrededor del 90% del peso de la aeronave.
También te puede interesar
Garuda Indonesia en conversaciones para adquirir hasta 75 aviones Boeing
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
NTSB: Boeing no proporcionó formación ni supervisión para evitar incidente en pleno vuelo de un 737 MAX 9
Paris Air Show: Airbus logra pedidos por US$21.000 millones, Boeing mantiene un perfil bajo tras accidente en India

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.