Un avión de pasajeros de la compañía surcoreana Jeju Air se estrelló este domingo al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, causando la muerte de 179 personas en la catástrofe aérea más mortífera del país.
A continuación figuran las actas finales del vuelo 7C2216 facilitadas por el Ministerio de Transportes y las autoridades de bomberos de Corea del Sur.
Todas las horas corresponden a la hora estándar de Corea (GMT+9).
→ Fuentes afirman que un sistema ruso de defensa antiaérea derribó el avión de Azerbaijan Airlines
8:54 am – El control aéreo del aeropuerto de Muan autoriza a la aeronave a aterrizar en la pista 01.
8:57 a.m. – El control de tráfico aéreo da aviso de «precaución – actividad de aves».
8:59 a.m. – El piloto del vuelo 7C2216 informa del impacto de un ave, declara la emergencia «Mayday Mayday Mayday» y «Bird strike, bird strike, go-around».
9:00 a.m. – El vuelo 7C2216 inicia un go-around y solicita autorización para aterrizar en la pista 19.
9:01 – El control aéreo autoriza el aterrizaje en la pista 19.
9:02 a.m. – El avión hace contacto con la pista a unos 1,200 metros. La pista tiene una longitud de 2,800m.
9:02:34 a.m. – Control de tráfico aéreo alerta «campana de choque» en la unidad de rescate de bomberos del aeropuerto.
9:02:55 a.m. – La unidad de rescate de incendios del aeropuerto termina de desplegar el equipo.
9:03 a.m. – El vuelo 7C2216 se estrella contra un muro tras sobrepasar la pista.
9:10 – El Ministerio de Transportes recibe un informe de accidente de las autoridades aeroportuarias.
9:23 a.m. – Un hombre rescatado y trasladado a un centro médico temporal.
9:38 – El aeropuerto de Muan está cerrado.
9:50 a.m. – Se completa el rescate de una segunda persona del interior de la sección de cola del avión.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.