El fabricante franco-italiano ATR ha anunciado un exitoso cierre del año 2024 con un crecimiento significativo en sus ventas y una fuerte demanda del mercado. La compañía registró un incremento del 40% en pedidos en comparación con 2023, reafirmando su posición como la opción preferida para operadores regionales y arrendadores.
Crecimiento Sólido en Pedidos
En 2024, el fabricante registró 56 pedidos de aeronaves, de los cuales 51 correspondieron al modelo ATR 72 y 5 al ATR 42. Este aumento en los pedidos refleja una renovada confianza en los productos de ATR, impulsada por compromisos tanto de clientes existentes como de nuevos operadores. Con estos pedidos, la cartera de pedidos de ATR supera las 150 unidades.
Los mercados asiáticos mostraron un compromiso significativo con la adquisición de aeronaves ATR, mientras que los operadores canadienses también manifestaron un creciente interés en los modelos de la compañía. Además, 2024 marcó la fase inicial de la renovación de la serie -600, fortaleciendo la propuesta del fabricante en el segmento de aviones turbopropulsados.
→ La conectividad de Alta Velocidad Starlink llega a los aviones ATR
Entregas y Perspectivas para 2025
Las entregas en 2024 se alinearon con los niveles de 2023, con un total de 35 aeronaves entregadas. ATR cumplió con las expectativas establecidas a principios del año, asegurando estabilidad en su producción y suministro. Para 2025, la compañía prevé un periodo de estabilización, aunque reconoce que persistirán ciertas tensiones en la cadena de suministro durante la primera mitad del año.
Resultados Financieros y Demanda en el Mercado de Segunda Mano
ATR cerró el año con ingresos de $1.2 mil millones, con un rátio book-to-bill superior a 1, lo que indica un equilibrio positivo entre pedidos y entregas. Además, el mercado de segunda mano demostró una sólida demanda, con casi 100 transacciones registradas en 2024, reflejando el atractivo de los aviones ATR por su eficiencia en costos y bajas emisiones.
Expansión en Servicios y Soporte al Cliente
El segmento de soporte y servicios creció un 15% en 2024, alcanzando los $480 millones, consolidando los niveles récord de 2023. ATR ha fortalecido su oferta de servicios, lo que permite a sus clientes mejorar la predictibilidad de costos a lo largo del tiempo y acceder a recursos compartidos.
Nathalie Tarnaud Laude, CEO de ATR, destacó el desafiante pero exitoso año para la compañía:“Trabajamos en un año desafiante y quiero agradecer a todos, desde nuestros clientes hasta mis colegas, por contribuir a estos resultados. En 2024, reafirmamos nuestra propuesta de conexiones eficientes y asequibles. Nuestros resultados demuestran la relevancia de nuestros aviones para los operadores y para las personas que buscan conectividad sustentable.”
También te puede interesar
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Ethiopian Airlines apuesta por la comodidad y eficiencia con los nuevos asientos Safran Z400 para sus Boeing 777-9
Boeing entregó 41 aviones comerciales en marzo
BOC Aviation realiza un mega pedido de 120 aviones Airbus y Boeing

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.