Southwest Airlines confirmó este jueves que sumará a Anchorage, Alaska, a su red de destinos en la primera mitad de 2026. La compañía pondrá los boletos a la venta en la próxima extensión de su calendario, prevista para este mes, consolidando así uno de los pasos más ambiciosos en su estrategia de crecimiento.
Andrew Watterson, director de Operaciones de la aerolínea, destacó que la inclusión de Anchorage representa un avance significativo: “Estamos agregando destinos que antes parecían inconcebibles para Southwest con el fin de crear una red que ofrezca más experiencias y posibilidades que nunca”.
Con la apertura de este mercado, Southwest alcanzará los 122 aeropuertos en su mapa de operaciones, siendo Anchorage el quinto destino anunciado en 2025 y sumando a Alaska como el 43º estado en su red doméstica. La compañía ya es la que transporta a más pasajeros en vuelos directos dentro de Estados Unidos.
Impacto en Alaska y sus comunidades
El anuncio fue recibido con entusiasmo por autoridades estatales y locales. Ryan Anderson, comisionado del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Alaska, subrayó la importancia de esta incorporación:
“El transporte aéreo es un salvavidas en Alaska, y la llegada de Southwest a Anchorage es una gran victoria para nuestras comunidades. Este servicio brindará conexiones más accesibles y confiables, además de ayudar a mostrar nuestro estado a más visitantes que nunca”.
Por su parte, Suzanne LaFrance, alcaldesa de Anchorage, recalcó el potencial económico de esta operación: “Será un gran impulso para la economía de Anchorage y de todo el surcentral de Alaska. Estamos entusiasmados de compartir nuestro patrimonio cultural, paisajes únicos y diversidad comunitaria con más viajeros”.
Mejoras en la experiencia a bordo
En paralelo a su expansión, Southwest está renovando su producto para adaptarse a las demandas actuales de los pasajeros. Entre las novedades destacan:
- Venta de asientos asignados y de categoría premium.
- Wi-Fi gratuito para los miembros del programa Rapid Rewards®, en colaboración con T-Mobile.
- Puertos de energía en todos sus Boeing 737-8, con la meta de extender esta funcionalidad a toda la flota.
Estas mejoras buscan reforzar la competitividad de la aerolínea frente a rivales que ya ofrecen este tipo de servicios.
También te puede interesar
LATAM renueva su experiencia Premium Business inspirada en la identidad de Sudamérica
Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26
Grupo Abra refuerza su flota con la incorporación de hasta siete Airbus A330neo y la firma de 50 A320neo adicionales

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.