Air India, propiedad del Grupo Tata, ha propuesto comprar la totalidad del capital social de la aerolínea de bajo coste AirAsia India, en la que Tata tiene una participación mayoritaria, para fusionarse en una única aerolínea, según una solicitud presentada ante la comisión de competencia de la India.
→ El lanzamiento de Akasa Air se pospone para julio.
El conglomerado automovilístico y siderúrgico compró la aerolínea estatal Air India en una operación de capital y deuda por valor de 2.400 millones de dólares, recuperando así la propiedad de la que era la aerolínea de bandera de la India después de casi 70 años.
Tata Sons tiene una participación del 83,67% en AirAsia India, informó Reuters.
«Esto era lo que se esperaba, ya que no tiene sentido que el Grupo Tata posea participaciones en aerolíneas distintas», dijo Vinamra Longani, jefe de operaciones de Sarin & Co, un bufete de abogados especializado en arrendamiento y financiación de aviones.
→ Qatar Airways sufre un revés en el conflicto con Airbus.
«El Grupo Tata se ha embarcado en lo que pasará a la historia como, posiblemente, uno de los reajustes o giros de aerolíneas más difíciles».
Aunque Air India cuenta con lucrativas franjas horarias, Tata se enfrenta a una ardua tarea para mejorar la envejecida flota de la aerolínea y dar un giro a sus finanzas y niveles de servicio.
Según la solicitud presentada ante la Comisión de la Competencia de la India (CCI), «la combinación propuesta no supondrá ningún cambio en el panorama competitivo ni causará ningún efecto adverso apreciable en la competencia en la India».
La solicitud de la CCI es el primer movimiento de Tata para integrar sus negocios aéreos, que también incluyen Vistara, una empresa conjunta con Singapore Airlines, y AirAsia India, que opera con la malaya AirAsia X.
Foto: Venkat Mangudi/Wikimedia
También te puede interesar
American Airlines refuerza su red de invierno con nuevos destinos para amantes de la nieve, el sol y la aventura
Embraer impulsa su expansión en EE.UU. con un nuevo Centro de Mantenimiento en Dallas-Fort Worth
El segundo mayor inversor de JetBlue presiona: podría vender su participación si no hay mejoras
Delta apuesta en grande por Seattle: nuevas rutas internacionales y dos Salas VIP

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.