American Airlines reanudará gran parte de su servicio de corta distancia a Latinoamérica y comenzará a realizar vuelos más largos en las próximas semanas, aprovechando su dominio en la región entre sus rivales estadounidenses.
Te puede interesar: American Airlines pierde 2.400 millones de dólares en el tercer trimestre y retira 150 aviones.
Sudamérica es la parte más sólida del sistema de larga distancia de American en medio de la pandemia de coronavirus “pese a que, hay que admitirlo, todo el sistema es relativamente débil”, dijo el martes el director de ingresos de la aerolínea, Vasu Raja, en la conferencia Aviation Festival Americas. La aerolínea sirve a todas las ciudades más importantes de la región “y a la mayoría de las ciudades secundarias y terciarias en términos de población”, señaló.
Te puede interesar: American Airlines planea dar tours al 737 Max para convencer a los pasajeros de que el avión es seguro.
American reanuda parte de su servicio en Latinoamérica en medio de un profundo desplome en los vuelos de larga distancia provocado por la pandemia. Si bien la demanda de viajes dentro de Estados Unidos se encuentra en alrededor del 40% de los niveles del año pasado, los viajes internacionales han retrocedido aún más. Los viajeros se han sentido desalentados ante temores a nuevos brotes de contagio y cambios en las normativas para ingresar a varios países, reseñó Bloomberg
“Nos gusta mucho dónde estamos en Sudamérica”, dijo Raja. “Creemos que esta es una oportunidad para que saquemos más de esa red más temprano que tarde, dadas las ventajas competitivas innatas que tenemos”.
Se han reanudado muchos vuelos de corta distancia a Latinoamérica y el Caribe, así como rutas más largas desde Miami hasta ciudades como Buenos Aires, São Paulo y Santiago, dijo una portavoz de American. La aerolínea está comenzando a expandir dichos vuelos desde Charlotte, Carolina del Norte, según Raja.
American extenderá el 16 de noviembre un programa para la realización de pruebas de coronavirus antes de los vuelos a pasajeros con destino a Belice, en Centroamérica, y Granada y Santa Lucía, en el Caribe, que la aerolínea considera parte de su red latinoamericana.
Por Mary Schlangenstein
También te puede interesar
El aeropuerto de Heathrow ya no exige el uso obligatorio de mascarillas
EE.UU. prorroga hasta el 18 de abril el mandato del uso de máscaras en aviones
IATA pide que se eliminen las pruebas y cuarentena a viajeros vacunados.
Reino Unido dejará de exigir pruebas Covid a viajeros vacunados.
Líder en noticias de aviación