Airbus ha puesto en marcha la mayor reorganización de su red de fabricación en más de una década, con la reestructuracion de las actividades de piezas grandes en Francia y Alemania y la revisión de algunas actividades de piezas pequeñas.
Te puede interesar: Airbus completa la primera gran estructura del A321XLR.
El fabricante de aviones europeo dijo este miércoles que combinaría el ensamblaje de aeroestructuras en Francia bajo una sola entidad, reuniendo las principales plantas de piezas de fuselaje en St Nazaire y Nantes con las operaciones mundiales de su filial Stelia, informó Reuters.
En Alemania, el negocio de Premium Aerotec se dividirá, combinando una parte con las plantas de fabricación de Stade y parte de la gran fábrica de Hamburgo, y el resto se integrará en un nuevo negocio especializado en pequeñas piezas producidas en serie.
Te puede interesar: Airbus incrementa la autonomía y el MTOW del A220-300.
«Estamos estudiando diferentes estructuras de propiedad para encontrar la mejor solución posible», dijo un portavoz, refiriéndose a la nueva escisión de piezas con sede en Alemania.
Estas piezas pueden ser desde pequeños artículos genéricos, como soportes metálicos que cuestan unos pocos dólares, hasta complejos artículos mecanizados que cuestan decenas de miles, como los que se fabrican en la planta altamente automatizada de Varel, en Alemania.
La nueva entidad también incluye parte de la planta de Augsburgo (Alemania) y las instalaciones de Brasov (Rumanía).
También se está debatiendo sobre las operaciones en España.
La reorganización se produce dos meses después de que el Consejero Delegado Guillaume Faury declarara que las aeroestructuras, que incluyen la fabricación de piezas de fuselaje, son «fundamentales».
Las aeroestructuras, antes consideradas el extremo menos valioso del espectro aeroespacial, se consideran ahora cada vez más vitales para la forma aerodinámicamente compleja de los futuros diseños.
El nuevo movimiento pone fin a los esfuerzos realizados en el pasado para vender la totalidad de Stelia y PremiumAerotec, que se habían separado en 2009. Fuentes de la industria han dicho que se presentaron pocos compradores.
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Boeing se prepara para aumentar la producción del 737 MAX a partir de octubre
Boeing y Airbus desmienten rumores sobre nuevos aviones: “Todavía falta tiempo”
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.