Cómo funciona el leasing o arrendamiento de aviones.

En este articulo te explicaremos qué es y cómo funciona el leasing o arrendamiento de aviones, una práctica más común de lo que te imaginas en la industria aérea.

Te puede interesar: La aerolínea estatal saudí se enfrenta a una demanda por el arrendamiento de 50 aviones Airbus.

Tal vez escuchaste alguna vez que existen compañías especializadas en la renta de aeronaves o a lo mejor no, estas empresas nacen por la necesidad de aerolínea de maximizar sus operaciones y de no tener la necesidad de incurrir en millonarias sumas por adquirir aviones propios.

La renta de aviones es muy común y una práctica incluso en grandes aerolíneas como Emirates, donde uno pensaría que todos los aviones son propios. Ciento de veces hemos visto aerolíneas y fabricantes anunciar enormes órdenes por decenas de aeronaves, pero realmente, no siempre son comprados, sino que una empresa especializada es la que realiza la compra y lo arrienda a la aerolínea anunciada.

Te puede interesar: Qatar Airways mantendrá su flota de aviones A380 en tierra durante varios años.

Renta de aviones

La renta de aeronaves que actualmente sobrepasa el 50% del mercado mundial de aviones volando, está dividida en las siguientes categorías:

Dry Lease

Es la opción más común en el mercado. Comúnmente en un dry lease, la aerolínea arrienda por un periodo de tiempo determinado previamente en el contrato (normalmente 3 a 5 años extendibles), únicamente el avión de su interés y mientras dure este tiempo la aerolínea arrendadora se hace totalmente responsable de operar con sus propios pilotos y tripulantes de cabina, seguro, comercializar y ventas, y se hace cargo completo del mantenimiento de la aeronave.

Wet Lease

En este caso, es una aerolínea la que ofrece el servicio de arrendamiento a otra. Así, una aerolínea que necesite por diversos motivos una o varios aviones por un corto periodo de tiempo contrata los servicios, donde el dueño del/las aeronaves brinda el avión, tripulación, mantenimiento y seguro, así la aerolínea arrendadora se encarga únicamente de comercializar y vender los vuelos.

Damp Lease

Este arrendamiento es menos común, siendo una mezcla del dry y wet lease. En este caso, las aerolíneas arriendan aeronaves y el dueño de las mismas cubre con pilotos, mantenimiento y seguro, pero no con tripulantes de cabina como ejemplo, donde estos serán personal de la aerolínea contratante.

Pueden haber variaciones de esta alternativa de leasing según las necesidades de cada aerolínea.

Precios del leasing

A muchos les genera curiosidad saber cuanto puede costar el leasing de avión. Acá te mostramos dos ejemplos de precios para que tengas una idea.

El arrendamiento en seco de un Boeing 787 puede costarle a una aerolínea entre 800.000 y 1,25 millones de dólares al mes, según 24/7 Wall St. Mientras que el popular Airbus A320neo le costaría 370.000 dólares al mes, según Aircraft Value News.

El precio varia según el año y modelo de la aeronave.

Empresas de arrendamiento de aviones

Las principales empresas a nivel mundial son:

AERCAP
DUBAI AEROSPACE ENTERPRISE
CHAPMAN FREEBORN
TEXTRON FINANCIAL
GECAS
AIR LEASE CORPORATION
AVOLON
NORDIC AVIATION CAPITAL
SMBC AVIATION
ICBC

También te puede interesar

Salir de la versión móvil