La EASA ordena sustituir las bombas de combustible de los Airbus A320.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicó el viernes una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia (AD) relativa a las bombas de combustible de un gran número de aviones de la familia A320.
EASA advirtió a todos los operadores sobre un «posible problema de calidad». Según la agencia, el riesgo seria una posible explosión en los depósitos de combustible. El anuncio cubre las aeronaves construidas antes del 30 de junio de 2015.
Te puede interesar: Airbus reorganiza su red de fabricación de piezas.
«Si no se corrige esta condición, cuando se utiliza una bomba que no está totalmente sumergida en el combustible, puede producirse una chispa en el depósito de combustible, lo que podría provocar una explosión en el mismo», dijo la EASA.
La AD exige la sustitución de los componentes afectados y también prohíbe su reinstalación. En espera de la sustitución de las piezas afectadas, también se prohíben determinadas operaciones relacionadas con el mantenimiento.
Según Airbus, sólo está afectado un porcentaje muy pequeño de aviones A320. El fabricante ya ha identificado la lista de piezas potencialmente afectadas y emitió instrucciones a través de un AOT (All Operators Telex) para la sustitución de la bomba de combustible. Las medidas deben tomarse en un plazo de 10 días o 50 ciclos de vuelo a partir de la fecha de entrada en vigor de la Directiva (27 de abril).
También te puede interesar
De 528 a 348: El declive en las entregas de Boeing en 2024
China Airlines anuncia un nuevo pedido por 14 aviones Boeing y 10 Airbus
Pegasus Airlines encarga hasta 200 aviones Boeing 737-10
Boeing reanudó la producción de los 767 y 777 tras la huelga
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.