Airbus ha reactivado los planes para una nueva línea de producción de su avión A321neo en Toulouse, Francia, mientras reestructura la producción de los aviones de pasillo único.
Te puede interesar: Las entregas de Airbus aumentan un 25% entre enero y abril.
El fabricante europeo de aviones dijo este miércoles que la nueva línea, que se instalará en el área de montaje abandonada donde una vez se construyó el superjumbo A380, se abrirá a finales de 2022.
Airbus decidió en 2019 detener la producción del mayor avión de pasajeros del mundo y el último A380 salió en marzo, dejando la segunda edificación industrial más grande del mundo en el limbo.
Airbus planea utilizar parte del edificio Jean-Luc Lagardere para añadir una nueva línea con instalaciones de última generación para satisfacer la demanda del A321neo.
Te puede interesar: Airbus cree que China entraría en la rivalidad con Boeing para 2030.
Esto sustituirá a una de las líneas originales utilizadas para el A320 en Toulouse.
Airbus suspendió planes similares en abril del año pasado, cuando el estallido del COVID-19 le obligó a recortar la producción global.
El relanzamiento se produce cuando Airbus dice a sus proveedores que se preparen para una nueva recuperación de la producción de aviones de un solo pasillo hasta alcanzar los 53 jets al mes a finales de 2022, según informó Reuters.
Toulouse, donde tiene su sede Airbus, es uno de los cuatro centros utilizados en todo el mundo para ensamblar sus aviones de pasillo único.
Actualmente, sólo sus líneas de Hamburgo (Alemania) y Mobile (Alabama) están equipadas para fabricar el A321neo, que tiene una cuota de ventas dominante frente a las versiones grandes del 737 MAX de Boeing.
Las nuevas instalaciones también podrán encargarse de la producción del modelo hermano A320neo, cuyas ventas están más equilibradas frente al competidor, así como de la variante más reciente A321XLR, que Airbus también tiene previsto ensamblar en Hamburgo.
La nueva línea de Toulouse empleará a 500 personas y desplegará robots introducidos en la última de las cuatro líneas de Hamburgo, a pesar de los problemas iniciales de la nueva tecnología de producción.
Airbus dijo que pretendía volver a la producción de aviones de pasillo único anterior a la crisis entre 2023 y 2025. Antes de la pandemia, sus fábricas funcionaban a un ritmo récord de 60 aviones de un solo pasillo al mes.
También te puede interesar
Nueva generación de aviones: Airbus y Boeing apuestan por materiales innovadores y fabricación acelerada
Malaysia Airlines moderniza su flota con hasta 60 aviones Boeing 737 MAX
Air Europa adelanta la entrada en servicio del Boeing 737 MAX 8
El escándalo de piezas defectuosas de los Boeing 787 en Italia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.