El pasado viernes, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió el Certificado de Tipo del Boeing 787 Dreamliner, que valida el diseño de la aeronave en Brasil y constituye uno de los pasos para permitir a los operadores del país utilizar la aeronave.
Te puede interesar: El Boeing 737 MAX realiza primeras pruebas de vuelo en China.
La validación del diseño de la aeronave en Brasil permite a la ANAC conocer y comprometerse con los aspectos relevantes y de seguridad de este proyecto con el objetivo de garantizar una operación segura y una aeronavegabilidad continuada para los operadores brasileños. Para la aprobación del modelo, se evaluaron tanto los documentos y datos como las actividades operativas y de pruebas de vuelo.
El Boeing 787, certificado originalmente por la Administración Federal de Aviación (FAA) en 2011, opera con dos motores y tiene una capacidad que oscila entre los 300 y los 440 pasajeros, según la configuración de los asientos. Es un avión de fuselaje ancho y suele utilizarse para vuelos internacionales de largo alcance. La aeronave utiliza una serie de nuevas tecnologías, principalmente en su construcción con material compuesto, y también es conocido por ser muy eficiente en términos de consumo de combustible.
También te puede interesar
Air Canadá anuncia una ampliación de su red de destinos internacionales desde Toronto
JetBlue refuerza su liderazgo en Fort Lauderdale con nuevas rutas a América Latina, el Caribe y dentro de EE.UU.
Air Europa duplicará sus vuelos a Santo Domingo (República Dominicana) en Navidad
Air Canadá estrenará vuelos a Palma de Mallorca con su nuevo Airbus A321XLR a partir del verano de 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.