La aerolínea JetBlue anunció este jueves que ha entrado oficialmente en el mercado transatlántico con un nuevo servicio sin escalas entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y el Aeropuerto Heathrow de Londres.
Te puede interesar: Alianza entre JetBlue y American operará más de 700 vuelos diarios desde Nueva York y Boston este invierno.
El primer vuelo de la aerolínea entre Estados Unidos y el Reino Unido aterrizó en Heathrow poco antes de las 10 de la mañana, hora local. Este hito tan esperado, cuyo objetivo es agitar el mercado transatlántico con el galardonado servicio y las atractivas tarifas de la compañía, marca la primera vez que JetBlue sirve un destino más allá de las más de 100 ciudades a las que vuela en todo el continente americano.
«Por primera vez en los 21 años de historia de JetBlue estamos cruzando el Atlántico Norte y compitiendo en uno de los mercados de viajes más concurridos del mundo, bien posicionados para presentar nuestro galardonado servicio y nuestras bajas tarifas a un nuevo público global que está preparado para una nueva opción de vuelo transatlántico», dijo Robin Hayes, director ejecutivo de JetBlue.
Te puede interesar: JetBlue entrega a sus pilotos el nuevo iPad Pro.
Los vuelos entre Nueva York-JFK y Heathrow serán operados diariamente en agosto y cuatro veces por semana en septiembre en el nuevo Airbus A321 Long Range que cuenta con 24 suites Mint rediseñadas, 114 asientos principales y el elegante y espacioso interior de la cabina Airspace.
El A321LR -que ofrece el alcance de un avión de fuselaje ancho pero con la economía de un avión de pasillo único- permite a JetBlue competir de forma eficaz en los vuelos entre Estados Unidos y Londres. La aerolínea convirtió 13 aviones de su actual cartera de pedidos del A321 a la versión Long Range en abril de 2019, con la posibilidad de convertir más. Además, ha convertido otros 13 aviones a la versión A321XLR.
Está previsto que el servicio a Londres desde Boston, donde JetBlue es la principal aerolínea, comience en el verano de 2022.
Foto: Eric Salard/Wikimedia
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Boeing se prepara para aumentar la producción del 737 MAX a partir de octubre
Boeing y Airbus desmienten rumores sobre nuevos aviones: “Todavía falta tiempo”
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.