Cargair llega a Colombia con sus programas de formación de pilotos profesionales.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado


Desde la aparición del COVID el mundo ha sentido el impacto de la suspensión de vuelos por la industria de la aviación, sin embargo, en los últimos meses la actividad se ha reactivado en más de un 60%, por lo que muchas aerolíneas activaron un proceso de reclutamiento de nuevos talentos para responder a la demanda del sector.

Wizz Air contratará 4.600 nuevos pilotos hasta 2030.

Cargair, es la Academia privada más grande de Canadá, gracias a su trayectoria de 60 años formando a pilotos de alta calidad, se posiciona como una de las más confiables y que brinda mayores beneficios a sus estudiantes, es la única que ofrece 50 horas con avión multimotor, requisito fundamental al momento de aplicar en una aerolínea, cuentan con una flota de 60 aviones y sus propios técnicos de mantenimiento, lo que hace la formación más constante.

“Es un buen momento para ser piloto, en 1 año la demanda será bastante alta, las aerolíneas han dejado ir a los profesionales con más experiencia, por lo que están renovando su reclutamiento. La licencia canadiense tiene un alto nivel de exigencia, por ejemplo, un piloto obtiene de 800 a 1000 horas de entrenamiento en tierra, el nivel académico y de conocimiento es superior al de Latinoamérica, e incluso EE.UU”, señaló Cristian Medina López, asesor de Ventas en Colombia e Instructor de vuelo de la Academia.

Del 26 al 29 de octubre se realizará Expo-Estudiante en Bogotá, Colombia, donde Cargair brindará sus programas a los estudiantes que deseen formarse como pilotos profesionales, en la Corferias y el 30 se realizarán dos conferencias en el Hotel GHL Collection de la 93. Para más información: reservations@cargair.com. Esta campaña informativa se extenderá por el resto de Latinoamérica.

Aerolínea ofrece más de 180.000 dólares en primas potenciales para reclutar y retener a los pilotos.

Además de la Academia, Cargair cuenta con Max Aviation, compañía subsidaria comercial y el ambiente es muy dinámico, disponen de aviones privados, guías, los estudiantes tienen contacto con los pilotos, es un ambiente muy activo, además que quienes muestren talento y habilidades especiales podrían ser contratados como instructores, por lo que tendrían acceso a una fuente de empleo real.

“La carrera de aviación debería sacar muchas sonrisas, siempre le decimos a nuestros estudiantes diviértete, que volar te emocione, yo soy una persona que he cumplido mi sueño, hay muchos sueños en un avión, me satisface ayudar a hacerlos realidad, cuando soy instructor hago que mis estudiantes amen la profesión, volar da una paz impresionante, gracias al trabajo que hacemos juntos hemos llegado a vencer el miedo, hay quienes comienzan su carrera con un chispazo y llegan a brillar”, puntualizó Medina.

!Hay muchos sueños en un avión, la mayor satisfacción de ser piloto es conectar al mundo!

También te puede interesar