Desde pilotos hasta agentes de rampa: Aerolíneas de EE.UU. hacen todo lo posible por dotarse de personal.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Las compañías aéreas estadounidenses se esfuerzan por aumentar el personal para la temporada de vacaciones y evitar las interrupciones que afectaron a los viajes aéreos este verano.

Después de haber despedido a miles de trabajadores durante los peores momentos de la pandemia, el sector está lidiando con la escasez de pilotos, auxiliares de vuelo y agentes de atención al cliente.

Fijan fecha del juicio en la demanda antimonopolio contra American y JetBlue.

Los críticos afirman que la escasez de personal se debe a la propia industria aérea, ya que los salvajes recortes de puestos de trabajo del año pasado, a pesar de los 54.000 millones de dólares en ayuda federal para ayudar a cubrir los gastos de las nóminas, la dejaron mal equipada para manejar el repunte de los viajes aéreos, informó Reuters.

Con la escasez de trabajadores dispuestos en todo Estados Unidos y las empresas compitiendo frenéticamente por ellos, las compañías se ven obligadas a gastar más para atraer talento.

«La realidad es que el entorno de contratación ha cambiado como resultado de la pandemia», dijo el director de operaciones de American Airlines, David Seymour, a sus empleados en un memorando este mes.

Piedmont Airlines, filial de American, está intentando atraer a los pilotos con una oferta de bonificación de 180.000 dólares. United Airlines ofrece una bonificación de 5.000 dólares por un puesto de agente de rampa en Boston.

Acuerdo entre Latam y Delta se expande a más de 20 rutas en América.

Spirit Airlines ha aumentado los salarios de sus agentes de rampa en un 30%. La aerolínea de ultra bajo coste ofrece una bonificación única de graduación de 1.250 dólares y hasta 4.500 dólares anuales en concepto de reembolso de matrícula a los auxiliares de vuelo.

La prisa por contratar en un mercado laboral restringido está elevando los costes en un momento en el que el aumento de los precios del combustible de los aviones y el incremento de las tasas aeroportuarias también están reduciendo los beneficios.

El gasto salarial de Southwest Airlines como porcentaje de los ingresos ha subido 14 puntos este año frente a 2019. Ha habido aumentos similares en los costos salariales en otras compañías aéreas, incluyendo United y American.

Sin embargo, el número de empleados en las compañías aéreas regulares de Estados Unidos en octubre estaba un 14,3% por debajo del pico anterior a la pandemia. Por el contrario, el empleo en restaurantes y bares, golpeado igualmente por los cierres de la pandemia, está sólo un 6,4% por debajo de su pico antes del brote de COVID-19.

Por Rajesh Kumar Singh

También te puede interesar