México: AIFA operará sólo 6 vuelos comerciales el día de su inauguración en marzo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Para el 21 de marzo, fecha en la que se tiene prevista la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sólo operarán 6 vuelos comerciales aunque podría operar otros 150, pero de carácter militar.

Hasta el momento, sólo dos líneas áreas mexicanas de bajo costo, Volaris y Viva Aerobus, han anunciado operaciones en el nuevo aeropuerto, el cual tendrá un costo total de 75 mil millones de pesos y que se planeó para desahogar la congestión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

México exigirá visa a los venezolanos a partir del 21 de enero.

En una revisión hecha por Forbes México al sistema de reservaciones de ambas aerolíneas se constató que por parte de Volaris se tienen programados dos vuelos desde el AIFA hacia Tijuana y uno más a Cancún, con sus respectivos vuelos de retorno.

En entrevista con Grupo Fórmula, Ángel Vidal, supervisor de la Torre de Control del AIFA, confirmó que para el 21 de marzo sólo habrá 6 operaciones de carácter civil, pero confió que conforme avancen los meses las operaciones se incrementen.

“Operaciones militares estamos contando alrededor de 150 diarias más aparte las aeronaves civiles que van a aterrizar, que hasta ahorita se tiene la certeza de 6 vuelos diarios, pero creemos que en no más de un mes van a incrementar las operaciones”, comentó Vidal.

Por parte de Viva Aerobus, para el día inagural, se tienen programados dos vuelos con destino a Guadalajara y Monterrey, así como sus vuelos hacia el AIFA.

En su primer día desde el Felipe Ángeles, Volaris ofertará dos vuelos a Tijuana, uno directo y uno más con escala en Cancún.

Nueva York anuncia una nueva terminal en el aeropuerto JFK para 2026.

El vuelo Y4 1010 con destino a Tijuana desde el AIFA despegará a las 13:20 horas y se prevé arribe a la ciudad bajacaliforniana a las 16:05 horas.

El vuelo Y4 1012 saldrá del aeropuerto ubicado en el Estado de México a las 13:27 horas y se prevé que arribe a Tijuana a las 23:00 horas, luego de hacer una conexión de alrededor de 4 horas en Cancún.

El primer vuelo en aterrizar en el nuevo aerodrómo será de Viva Aerobus proveniente de Guadajara, Jalisco. Se tiene previsto que el vuelo VB-3280 despegue de dicho estado hacia las 9:45 de la mañana y aterrice en el AIFA a las 11:00 de la mañana.

Después, el vuelo VB-4410 de VivaAerobús proveniente de Monterrey, Nuevo León, aterrizará en el AIFA a mediodía tras haber despegado del aeropuerto Mariano Escobedo a las 10:30 de la mañana.

Por parte de Volaris, su vuelo Y4 1011 proveniente de Tijuana aterrizará a las 12:45 de la tarde tras haber volado 3 horas 25 minutos.

Su segundo vuelo, el Y4 1013 saldrá de Tijuana a las 12:49 de la mañana del 21 de marzo y tras hacer una escala en Cancún, arribará al AIFA hacia las 12:42 de la tarde.

Desde el pasado 1 de enero, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ya opera la torre de control del AIFA previo a su inauguración.

El Seneam da servicios de información de vuelo de aeródromo, automático de información terminal, radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas, emisión de informes y pronósticos meteorológicos y los procedimientos de operación con la Base Aérea Militar No. 1.

Hasta el momento no se tiene previstó el arribo ni despegue de vuelos internacionales desde el Felipe Ángeles. Las aerolíneas Air France, KLM y Lufthansa de plano han rechazado que en el futuro inmediato, el AIFA este entre en sus planes de expansión.

Sólo la aerolínea venezolana Conviasa ha manifestado su interés por volar al AIFA, pero lo haría hacia mayo de este año.

Aeroméxico, una de las aerolíneas principales del país informó que aunque el AIFA sea un puerto de clase mundial, hasta el momento no tiene pensado mudar operaciones.

También te puede interesar