Qatar Airways reclama a Airbus más de 600 millones de dólares en concepto de indemnización por los defectos de superficie de los aviones A350, según un documento judicial que arroja nueva luz sobre una creciente disputa comercial valorada en 4 millones de dólares al día.
La aerolínea del Golfo también pide a los jueces británicos que ordenen a Airbus, con sede en Francia, que no intente entregar más aviones hasta que se solucione lo que describe como un defecto de diseño, informó Reuters.
→ Qatar Airways es elegida como la mejor aerolínea del mundo en los World Airline Awards 2021.
Las dos compañías llevan meses enzarzadas en una disputa sobre daños que incluyen problemas con la pintura, marcos de ventanas agrietados o zonas remachadas y la erosión de una capa de protección contra rayos.
Qatar Airways dice que su regulador nacional le ha ordenado dejar de volar 21 de sus 53 aviones A350 al aparecer los problemas, lo que ha provocado una agria disputa con Airbus, que ha dicho que, aunque reconoce los problemas técnicos, no hay ningún problema de seguridad.
Ahora, los detalles financieros y técnicos relacionados con la rara disputa legal han surgido en una presentación judicial en una división del Tribunal Superior de Londres, donde Qatar Airways demandó a Airbus en diciembre.
→ Uruguay presenta plan a Qatar Airways para conseguir conexión de la aerolínea.
La aerolínea del Golfo reclama a Airbus 618 millones de dólares en concepto de compensación contractual por la inmovilización parcial, más 4 millones por cada día que los 21 aviones permanezcan fuera de servicio.
El reclamo incluye 76 millones de dólares por un solo avión, un A350 de cinco años de antigüedad que debía ser repintado con los colores de la Copa del Mundo de 2022, que Qatar acogerá a finales de este año.
Ese avión lleva un año aparcado en Francia y necesita 980 parches de reparación después de que el trabajo de pintura abortado dejara al descubierto lagunas en la protección contra los rayos, según fuentes del sector.
El mayor cliente del avión afirma que Airbus no ha proporcionado un análisis válido de la causa raíz.
Los aviones llevan una capa de malla de cobre bajo la pintura para evitar que los rayos, que caen en los aviones una media de una vez al año, dañen el fuselaje de carbono, que es más ligero pero menos conductor que el metal tradicional.
Foto: Oliver Holzbauer/Wikipedia
También te puede interesar
Qatar Airways completa la instalación de Wi-Fi Starlink en toda su flota de aviones Boeing 777
Entregas de aviones en el primer semestre: Boeing repunta con fuerza, pero Airbus sigue al frente
Garuda Indonesia en conversaciones para adquirir hasta 75 aviones Boeing
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.