El fabricante de aviones Embraer abrió este lunes las inscripciones para la 32ª promoción de su programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Aeronáutica, una especialización profesional para la aceleración de la carrera de ingenieros que desean profundizar sus conocimientos en el sector aeroespacial en Brasil. Hay 45 becas disponibles para candidatos de todo el país, que pueden inscribirse hasta el 3 de septiembre a través del enlace: https://embraer.com/pee
La especialización académica, realizada en asociación con el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), tiene una duración de 18 meses y prevé el pago de becas por un valor de R$ 5.000,00 mensuales con un reajuste del 20% en el segundo año, entre otros beneficios. El inicio de las clases está previsto para febrero de 2024.
→ Modificaciones en el diseño del Airbus A321XLR podrían afectar su alcance
Más de 1.670 profesionales de 105 universidades de 20 estados de Brasil han pasado por el programa desde su creación en 2001. La tasa media de contratación de los participantes por Embraer es del 96%.
«La inversión a largo plazo en la cualificación profesional de nuestro personal de ingeniería es una ventaja competitiva para Embraer en un sector intensivo en capital intelectual», dijo Andreza Alberto, Vicepresidenta de Personas, ESG y Comunicación Corporativa de Embraer. «El programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Aeronáutica tiene un papel central en un ecosistema de formación de talentos en tecnologías estratégicas para el país y se ha consolidado como una referencia en la generación y difusión del conocimiento en ingeniería aeroespacial.»
Los candidatos seleccionados participarán en cursos y actividades de formación en las áreas de Ingeniería de Desarrollo de Productos y Procesos de la empresa, en São José dos Campos, además de especializarse en fundamentos y proyectos aeronáuticos, con actividades y temáticas sobre Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Robótica y Prototipado de Proyectos.
Toda la formación es impartida por profesionales de Embraer, profesores y consultores del ITA, con derecho a una maestría profesional en Ingeniería Aeronáutica, reconocida por CAPES / Ministerio de Educación de Brasil. Entre los prerrequisitos del proceso de selección están inglés avanzado y graduación entre 2021 y 2023 en las modalidades aeronáutica o aeroespacial, ambiental, automotriz, civil, computación, control y automatización, eléctrica, electrónica, energía, física, fabricación, mantenimiento, materiales, mecánica, mecatrónica, metalurgia, minería, naval, nuclear, petróleo, producción, química, robótica, sistemas, software y telecomunicaciones y transportes.
También te puede interesar
Garuda Indonesia en conversaciones para adquirir hasta 75 aviones Boeing
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
NTSB: Boeing no proporcionó formación ni supervisión para evitar incidente en pleno vuelo de un 737 MAX 9
Paris Air Show: Airbus logra pedidos por US$21.000 millones, Boeing mantiene un perfil bajo tras accidente en India

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.