Delta se une a Maeve Aerospace para impulsar el desarrollo de aviones regionales híbridos

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Delta Air Lines anunció una alianza estratégica con Maeve Aerospace para apoyar el desarrollo del MAEVE Jet, un innovador avión híbrido eléctrico diseñado para vuelos regionales. Este modelo busca reducir hasta un 40% el consumo de combustible y las emisiones en comparación con los aviones actuales, con la posibilidad de alcanzar mayores reducciones si se utiliza combustible de aviación sostenible (SAF).

Este movimiento refuerza el compromiso de Delta de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050, combinando eficiencia operativa, nuevas tecnologías y combustibles alternativos.

El MAEVE Jet: confort y eficiencia para vuelos cortos

Delta será el socio global de Maeve en Norteamérica, aportando su experiencia operativa en la fase de desarrollo del nuevo avión.

El MAEVE Jet destaca por ser la primera interpretación de su tipo en el segmento regional, al ofrecer las ventajas económicas y la comodidad de un avión de fuselaje estrecho en rutas cortas. Con una configuración de asientos de cinco en un solo pasillo, promete establecer un nuevo estándar en sostenibilidad y experiencia de viaje.

Según Maeve, el motor híbrido eléctrico permitirá un mejor rendimiento en operaciones a baja altitud y facilitará la integración de sistemas más eléctricos, optimizando el consumo de combustible y la aerodinámica de la aeronave.

EE.UU. ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza antes de enero: ¿qué implica para los viajeros?

Delta Sustainable Skies Lab: cinco socios revolucionarios

La incorporación de Maeve convierte a la compañía en el quinto socio de la flota revolucionaria dentro del Sustainable Skies Lab de Delta, un espacio dedicado a acelerar soluciones sostenibles. Este proyecto se alinea con la Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2023 de la aerolínea.

Los otros socios estratégicos son:

  • JetZero, con su diseño de fuselaje integrado de ala mixta.
  • Joby, desarrollando opciones de movilidad aérea desde el hogar hasta el aeropuerto.
  • Airbus y Boeing, que investigan nuevas soluciones de diseño aerodinámico.

Tres pilares de la estrategia de sostenibilidad de Delta

Delta estructura su plan en torno a tres ejes:

  • Qué volamos: inversión en aeronaves de nueva generación.
  • Cómo volamos: optimización de operaciones, reducción de peso a bordo y mejoras de eficiencia.
  • El combustible que usamos: impulso en el uso de SAF y alternativas más limpias.

Kristen Bojko, vicepresidenta de flota en Delta, subrayó: “Buscamos socios como Maeve que representan la innovación audaz y de futuro que defendemos en Delta. Avanzar en el diseño de aeronaves, mejorar la eficiencia operativa y recortar emisiones son prioridades, siempre manteniendo la seguridad y la experiencia del cliente en el centro”.

Más allá de los aviones: el proyecto Green Taxi

El enfoque regional de Delta también incluye una alianza con Green Taxi Aerospace, cuyo objetivo es desarrollar tecnología de rodaje eléctrico para aeronaves. Esta solución pretende disminuir el consumo de combustible, los costos operativos, el tiempo de rodaje y las emisiones en aeropuertos.

Delta aporta su experiencia operativa para optimizar este sistema, reforzando así su estrategia de trabajar en soluciones inmediatas y, a la vez, en innovaciones futuras como el escalado del SAF y el desarrollo de aeronaves revolucionarias.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *