Vietjet confirma nuevo pedido de 100 Airbus A321neo para impulsar su expansión y modernización de flota

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Vietjet, la principal aerolínea privada de Vietnam, ha convertido en pedido en firme el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en junio para la adquisición de 100 aviones Airbus A321neo. Este acuerdo refuerza la estrategia de la compañía centrada en la expansión de su red y la modernización de su flota, elevando el número total de pedidos del modelo a 280 aeronaves.

Un compromiso a largo plazo con Airbus

El anuncio llega pocos meses después del pedido realizado en mayo de 20 aviones A330neo de fuselaje ancho, consolidando aún más la relación estratégica entre Vietjet y Airbus. Con esta nueva operación, la aerolínea da un paso decisivo en su plan de crecimiento, combinando eficiencia operativa y sostenibilidad.

Vietjet deja de operar los aviones chinos COMAC C909 tras finalizar contrato de arrendamiento

Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas del área de Aviones Comerciales de Airbus, destacó: “La eficiencia y flexibilidad comprobadas del A321neo lo convierten en la plataforma ideal para respaldar la ambiciosa expansión de Vietjet. Combinado con el A330neo, esta flota ofrecerá la mejor economía operativa y una total comunalidad entre operaciones, características distintivas de la familia de productos Airbus”.

A321neo: eficiencia, alcance y confort

El A321neo —la versión más grande de la exitosa familia A320neo— ofrece mayor autonomía y un rendimiento excepcional. Gracias a sus motores de nueva generación y a los Sharklets, este modelo logra una reducción del 50% en el ruido y más del 20% en ahorro de combustible y emisiones de CO₂ en comparación con aeronaves de pasillo único de generaciones anteriores, al mismo tiempo que maximiza el confort de los pasajeros.

Hasta finales de septiembre de 2025, Airbus ha recibido más de 7.100 pedidos del A321neo por parte de casi 100 clientes en todo el mundo, consolidando su posición como uno de los modelos más solicitados del mercado por su combinación de eficiencia, sostenibilidad y capacidad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *