Airbus revela motor de cero emisiones propulsado por hidrógeno

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El fabricante europeo Airbus reveló este miércoles que está desarrollando un motor de pila de combustible de hidrógeno. El sistema de propulsión se está considerando como una de las posibles soluciones para equipar su avión de cero emisiones que entrará en servicio en 2035.

Airbus empezará a probar en tierra y en vuelo esta arquitectura de motor de pila de combustible a bordo de su avión de demostración ZEROe hacia mediados de la década. El avión de pruebas de vuelo A380 MSN1 para las nuevas tecnologías del hidrógeno se está modificando actualmente para llevar tanques de hidrógeno líquido y sus sistemas de distribución asociados.

Korean Air inspeccionará su flota de aviones Airbus A330.

«Las pilas de combustible son una solución potencial para ayudarnos a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones y estamos centrados en desarrollar y probar esta tecnología para entender si es factible y viable para la entrada en servicio en 2035 de un avión de cero emisiones», dijo Glenn Llewellyn, vicepresidente de aviones de cero emisiones de Airbus. «A escala, y si se alcanzaran los objetivos tecnológicos, los motores de pila de combustible podrían propulsar un avión de cien pasajeros con una autonomía de aproximadamente 1.000 millas náuticas. Al seguir invirtiendo en esta tecnología nos estamos dando opciones adicionales que informarán nuestras decisiones sobre la arquitectura de nuestro futuro avión ZEROe, cuyo desarrollo pretendemos lanzar en el plazo de 2027-2028.»

Airbus identificó el hidrógeno como una de las alternativas más prometedoras para propulsar un avión con cero emisiones, porque no emite dióxido de carbono cuando se genera a partir de energías renovables, siendo el agua su subproducto más importante.

Air France recibe su vigésimo Airbus A350-900.

Hay dos formas de utilizar el hidrógeno como fuente de energía para la propulsión de los aviones. En primer lugar, a través de la combustión de hidrógeno en una turbina de gas; en segundo lugar, utilizando pilas de combustible para convertir el hidrógeno en electricidad con el fin de alimentar un motor de hélice. Una turbina de gas de hidrógeno también puede acoplarse con pilas de combustible en lugar de baterías en una arquitectura híbrida-eléctrica.

Las pilas de combustible de hidrógeno, especialmente cuando se apilan, aumentan su potencia permitiendo su escalabilidad, además, no produce emisiones de NOx ni estelas de humo, lo que ofrece ventajas adicionales de descarbonización.

Airbus lleva tiempo explorando las posibilidades de los sistemas de propulsión de pilas de combustible para la aviación. En octubre de 2020, el fabricante creó Aerostack, una empresa conjunta con ElringKlinger, una compañía con más de 20 años de experiencia como proveedor de sistemas y componentes de pilas de combustible. En diciembre de 2020, Airbus presentó su concepto de cápsula que incluía seis sistemas de propulsión de pila de combustible extraíbles.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *