El vuelo de los aviones de línea en formación, como lo hacen las ocas salvajes, podría suponer un ahorro de entre el 5% y el 10% de carburante, según Airbus que anunció el miércoles la firma de un acuerdo con compañías aéreas y organismos de tráfico aéreo para demostrar la factibilidad operativa.
Te puede interesar: Project Wayfinder de Airbus adquiere un avión para recopilar datos para construir aeronaves autónomas.
«Las aves como las ocas salvajes vuelan en formación en forma de V para preservar su energía. Las aves que van en cabeza ayudan con su posición a las que siguen», explicó Jean-Brice Dumont, director de ingeniería de Airbus, en una conferencia telemática de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
Cada motor de avión produce en su estela un torbellino que contiene una corriente de aire ascendente de la que se podría beneficiar el avión que le sigue para reducir la potencia de sus motores y reducir el consumo.
Te puede interesar: Airbus supera a Boeing en entregas y evita cancelaciones de pedidos mientras luchan por ingresos.
En 2016, un vuelo de ensayo con un A350 que volaba tres kilómetros por detrás de un A380 «demostró un ahorro instantáneo de más del 10% en el consumo de carburante», explicó.
No obstante, hay que probar la factibilidad operativa de este proyecto, bautizado «fello’ fly».
Airbus firmó un acuerdo con las compañías aéreas Frenchbee y SAS Scandinavian Airlines, así como con los organismos de tráfico aéreo (DSNA en Francia, Nats en Reino Unido y Eurocontrol) para estudiar cómo organizar los vuelos en estas formaciones de aviones, asegura el fabricante europeo en un comunicado.
«Asimismo, Airbus seguirá trabajando en soluciones técnicas para asistir al piloto para garantizar que el aparato se mantiene posicionado en total seguridad», agrega.
A lo largo del año se espera que haya vuelos de ensayo con dos A350, precisa el fabricante, que espera que se pueda poner en servicio el sistema a mediados de la década.
Por InfoBae
También te puede interesar
LOT Polish Airlines revela cómo serán las cabinas de sus nuevos Airbus A220
Trabajadores de Airbus en Reino Unido anuncian 10 días de huelga por mejoras salariales
El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas
Las entregas de Boeing en julio caen un 20% con respecto a junio: Airbus mantiene el liderazgo
Líder en noticias de aviación