Airbus ha tenido problemas con la producción de su modelo insignia de fuselaje estrecho, justo cuando empieza a aumentar el ritmo de construcción de aviones tras la caída de la demanda por la pandemia.
Te puede interesar: Airbus entregó 344 aviones comerciales hasta julio.
Uno de sus cliente, Air Lease Corp, dijo en una convocatoria de analistas que algunas entregas del A321neo previstas para este año se han retrasado mientras Airbus lucha contra la pandemia y los problemas de la cadena de suministro. El arrendador añadió en una presentación que el A330neo también se ha visto afectado en menor medida, informó Bloomberg.
«Airbus nos ha aconsejado que sigamos esperando varios meses de retrasos en las entregas de estos aviones previstas hasta 2022», dijo la empresa con sede en Los Ángeles este jueves. «Estos retrasos también han afectado a las operaciones y rentabilidad de algunas aerolíneas».
Te puede interesar: Regulador inmoviliza 13 Airbus A350 de Qatar Airways por un problema de superficie.
Un portavoz de Airbus dijo que no hay un retraso sistémico, aunque «algunos aviones podrían tener meses de retraso». El fabricante dijo que cualquier déficit puede ser resuelto a finales de año.
Los persistentes problemas con el A321neo podrían poner en peligro los planes de Airbus de acelerar la producción tras la crisis de Covid-19. La variante de alta capacidad del A320 es ahora su avión más popular, ya que representa alrededor de la mitad de los aproximadamente 6.000 aviones de fuselaje estrecho en la cartera de pedidos. El modelo había estado plagado de problemas incluso antes de la pandemia, con problemas de motor que ralentizaban la producción y amplias opciones de personalización de la cabina que aumentaban el tiempo de construcción.
Mientras que la única línea de producción europea del A321neo se encuentra en Hamburgo (Alemania), el A330 se ensambla en la sede de Airbus en Toulouse (Francia), por lo que los problemas actuales parecen afectar a más de un sitio.
También te puede interesar
Air Europa adelanta la entrada en servicio del Boeing 737 MAX 8
El escándalo de piezas defectuosas de los Boeing 787 en Italia
Boeing aumenta sus entregas un 63% en Febrero
El incendio en SPS Technologies: Una nueva crisis para la cadena de suministro aeroespacial

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.