Estas son las nuevas medidas que debes cumplir para viajar a EE.UU.
El gobierno de Biden volverá a endurecer las normas que se deben cumplir para viajar a EE.UU. a partir de proximo lunes.
Las cosas cambian cada día e incluso cada hora, pero aquí están algunas de las preguntas que las personas tienen sobre las normas de viaje de EE.UU.:
¿Cambian las normas de pruebas para entrar a Estados Unidos?
Sí, según el anuncio que hizo este jueves el presidente Joe Biden de las nuevas medidas destinadas a frenar la pandemia.
Todos los viajeros internacionales que entren al país tendrán que someterse a una prueba en las 24 horas antes de salir hacia Estados Unidos.
→ Aerolíneas preocupadas por el impacto de la variante de Omicron.
Este nuevo plazo se aplicará a todo el mundo, «independientemente de la nacionalidad o del estado de vacunación», dice el plan esbozado en el sitio web de la Casa Blanca.
Según el plan publicado, el endurecimiento del protocolo de pruebas se producirá «a principios de la próxima semana».
Actualmente, los viajeros vacunados deben someterse a la prueba en los tres días previos a su salida. Los viajeros extranjeros que llegan a Estados Unidos deben estar completamente vacunados.
Los estadounidenses no vacunados y los residentes permanentes legales pueden entrar al el país con una prueba realizada en el plazo de un día desde su salida hacia Estados Unidos. La nueva norma hará que el plazo de la prueba sea de un día para todos.
Biden también anunció que el mandato federal que exige a los viajeros el uso de mascarillas en los aeropuertos, en los aviones y en otros medios de transporte público, como trenes y autobuses, se ha ampliado hasta el 18 de marzo.
¿Existe un requisito de prueba o cuarentena posterior a la llegada?
No. «No vamos a anunciar ninguna medida sobre las pruebas posteriores a la llegada y la cuarentena», dijo un alto funcionario de la administración en una rueda de prensa el miércoles por la noche.
→ Avianca sale oficialmente del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota.
«Diré… miren, si se recomiendan medidas adicionales, si las medidas adicionales se pueden implementar bien y son efectivas, no dudaremos en tomarlas, pero no las estamos tomando hoy», dijo el funcionario, según una transcripción de la Casa Blanca de esa sesión informativa.
¿Qué países están incluidos en la nueva prohibición de viajes de Estados Unidos?
Las prohibiciones de viaje anunciadas el 26 de noviembre prohíben la entrada a Estados Unidos a los no ciudadanos procedentes de ocho países del sur de África. Se trata de Botswana, Lesoto, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Swazilandia y Zimbabwe.
El 27 de noviembre, los CDC los situaron a todos estos países en el nivel 4 de riesgo «muy alto» de covid-19. (Botswana ya estaba en el nivel 4 debido a su carga de casos, más de 500 por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días).
Los ciudadanos de esas naciones y los de otras que hayan viajado allí en los últimos 14 días no pueden entrar a Estados Unidos.
¿Pueden regresar los ciudadanos estadounidenses que ya están en esas naciones?
Sí, pueden.
Según la declaración de la Casa Blanca, los CDC dicen que «los ciudadanos y los residentes permanentes legales de Estados Unidos, ciertos miembros de la familia y otras personas que cumplen con las excepciones especificadas, que han estado en uno de los países mencionados anteriormente en los últimos 14 días se les permitirá entrar a Estados Unidos».
Hasta el 2 de diciembre, se sigue exigiendo que sigan las normas vigentes para volver a entrar: un resultado negativo de una prueba covid-19 en los tres días previos al viaje si están totalmente vacunados y en el plazo de un día si no están vacunados.
Por Marnie Hunter y Forrest Brown – CNN
También te puede interesar
La lucha por comprar TAP Air Portugal: ¿IAG la favorita?
Lufthansa volará a Denver con Airbus A380
Airbus refuerza su compromiso con el crecimiento de la flota comercial: Inaugura nuevo Centro de Atención al Cliente
Edelweiss amplía su oferta de vuelos en primavera
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.