El fabricante europeo Airbus logró un beneficio neto de 1.901 millones de euros durante el primer semestre del año, un 14,8 % menos que hace un año, lo que achacó al complejo entorno económico global.
El grupo aeronáutico europeo anunció este miércoles unos ingresos de 24.800 millones de euros durante la primera mitad del año (un 0,8 % más), así como 259 pedidos netos (38 unidades en el mismo período de 2021), informó EFE.
→ Airbus completa el montaje del primer prototipo de ala del futuro.
Se trata de «un resultado financiero sólido en medio de un entorno operativo complejo», en el que a los problemas de suministro de componentes se han sumado «las incertidumbres generadas por la situación geopolítica y económica», señaló el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en un comunicado.
El resultado neto operativo (Ebit) se mantuvo casi estable en 2.645 millones de euros (2.703 millones hace un año).
La compañía entregó 297 aviones hasta junio, la misma cifra que un año antes.
Además, ha ajustado ligeramente a la baja su plan para aumentar la producción de su avión más vendido, la familia A320, de la que prevenía alcanzar 75 unidades mensuales en 2025.
Debido a los problemas en la cadena de suministro, esa cifra será ahora de 65 unidades mensuales en 2024, unos seis meses más tarde de los previsto.
Airbus mantiene su perspectiva un resultado neto operativo de unos 5.500 millones de euros durante este ejercicio, con la entrega de un total de unos 700 aviones.
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Boeing se prepara para aumentar la producción del 737 MAX a partir de octubre
Boeing y Airbus desmienten rumores sobre nuevos aviones: “Todavía falta tiempo”

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.