Colombia cierra el primer semestre con 62 nuevas rutas aprobadas

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Aeronáutica Civil informó este viernes que entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año ingresaron al mercado aéreo colombiano cuatro nuevos operadores y se aprobaron 62 nuevas rutas aéreas.

Entre los nuevos operadores se encuentran LATAM Ecuador, Plus Ultra, Volaris Costa Rica y Sky Airlines Perú.

Operación Nacional

En lo que respecta con las rutas que fueron aprobadas por la Aeronáutica Civil durante este primer semestre, estas conectan al territorio nacional de la siguiente manera:

Wingo opera las rutas desde Bogotá a Armenia, Villavicencio, Yopal, Ibagué y Neiva. Así mismo, la ruta Armenia – Santa Marta – Armenia.

Colombia: Cifras récord de pasajeros en el primer semestre de 2022.

Avianca opera diez nuevas rutas que conectan a Bogotá con: Ipiales, Popayán, Yopal, Sincelejo, Florencia y Villavicencio. Igualmente, a Bucaramanga con Cali y Santa Marta; a Cali con Cúcuta y Riohacha, y a Cartagena con Cúcuta, Medellín y Riohacha.

Por su parte EasyFly opera dos rutas desde Bogotá a San José del Guaviare y Puerto Inírida.

A la aerolínea Ultra Air se le autorizó la operación en las rutas desde Bogotá a Cali, Cartagena, Santa Marta y San Andrés; Así mismo, la conexión entre Medellín, Cartagena y Santa Marta; y Santa Marta con Pereira; y, a Cartagena con Pereira.

Operación internacional

En lo que tiene que ver con la operación internacional las rutas aprobadas fueron:

A la aerolínea Air Caribe (carga) tres rutas que conectan a Bogotá con Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Miami (Estados Unidos) y San Juan de Puerto Rico.

Así mismo, a la aerolínea Viva Aerobus se le aprobaron tres rutas desde: Ciudad de México-Medellín, Cancún-Bogotá y Guadalajara-Bogotá.

Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Medellín.

A Wingo se le aprobaron dos rutas: Bogotá – Valencia (Venezuela) y Medellín – La Habana (Cuba).

Por otra parte la aerolínea Avianca obtuvo el permiso de operación para diez rutas: Bucaramanga – Miami; Cartagena – Nueva York; Medellín – Orlando; Santa Marta – Miami y Pereira – Miami. La conexión entre Cali y Ciudad de México; Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) – Bogotá y Bogotá – Caracas.

Adicionalmente, a la compañía Avianca Costa Rica se le aprobaron dos rutas que conectan a San José con Cartagena y Medellín.

A Copa Airlines se le aprobó la ruta Panamá – Santa Marta – Panamá.

Así mismo, le fueron aprobadas cuatro rutas a la empresa Fast Colombia (Viva): Medellín – Sao Pablo (Brasil); Medellín – Buenos Aires (Argentina); Bogotá – Buenos Aires (Argentina); Cartagena – Ciudad de México.

Al operador JetSmart Colombia se le aprobó la ruta que conecta a Santiago de Chile (Chile) con Pereira.

A LATAM Ecuador se le aprobó la ruta Quito – Bogotá.

Por último, para la operación de pasajeros internacional se aprobó a Volaris Costa Rica la ruta San José – Bogotá – San José.

Operación de Carga

En lo que respecta al transporte aéreo de carga, la Aeronáutica Civil aprobó tres rutas internacionales a Air Canadá. Estas son: Montreal – Bogotá – Montreal; Montreal – La Habana – Bogotá – Montreal; y Toronto – Bogotá – Montreal.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *