La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas ha anunciado la expansión de su red con nuevas rutas hacia Argentina para la temporada alta de invierno austral. La compañía reanudará sus vuelos a Bariloche y sumará la inédita conexión Campinas-Mendoza, reforzando la conectividad entre ambos países.
Expansión de rutas y disponibilidad de vuelos
La aerolínea operará vuelos desde:
- Campinas (São Paulo) hacia Bariloche y Mendoza
- Belo Horizonte y Porto Alegre hacia Bariloche
El cronograma de vuelos incluye:
- 90 vuelos entre Campinas y Bariloche
- 34 vuelos entre Belo Horizonte y Bariloche
- 20 vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
- 60 vuelos entre Campinas y Mendoza
→ El Gobierno de Brasil apoya la fusión Gol-Azul para fortalecer la aviación nacional
Se espera que estas operaciones se realicen entre junio y agosto de 2025, con un total de más de 10.000 asientos disponibles para los pasajeros que deseen viajar a estos destinos turísticos argentinos. Las aeronaves asignadas para estas rutas serán los Airbus A320, con capacidad para 168 pasajeros.
La importancia del turismo brasileño en Argentina
Bariloche es uno de los destinos preferidos por los turistas brasileños durante la temporada de invierno, especialmente por sus centros de esquí. En 2024, 36.000 pasajeros viajaron entre Brasil y Bariloche, de los cuales 22.000 lo hicieron solo en julio.
Por otro lado, Mendoza, reconocida por su producción vitivinícola, también registra una alta demanda de viajeros brasileños. Durante el invierno de 2024, se contabilizaron 42.760 pasajeros.
Inversiones en infraestructura aeroportuaria
El crecimiento del tráfico aéreo ha sido acompañado por importantes inversiones en la infraestructura aeroportuaria argentina. En los últimos cinco años, Aeropuertos Argentina ha destinado más de 1.000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y mejoras en aeropuertos clave como Ezeiza, Bariloche, San Rafael, Iguazú y Aeroparque.
Las obras en curso incluyen la remodelación y ampliación de terminales en Resistencia, Salta, Río Hondo y San Juan, la construcción de una nueva terminal en Formosa, y mejoras en las pistas y sistemas de balizamiento en diversos aeropuertos del país.
Vitor Silva, gerente general de Red Azul, Planificación Estratégica y Alianzas, destacó el éxito de la operación en Bariloche el año pasado, con una ocupación superior al 90%, y expresó su entusiasmo por la ampliación de rutas en 2025: “Este año volvemos con más vuelos, ahora incluyendo otras rutas como Belo Horizonte y Porto Alegre. Además, operaremos por primera vez para Mendoza, otro destino muy buscado por los brasileños durante este período y que creemos que será una gran oportunidad.”
También te puede interesar
El Boeing 787 Dreamliner supera los mil millones de pasajeros: un hito histórico en la aviación
Arajet amplía su flota: SMBC Aviation Capital le arrendará 5 aviones Boeing 737 MAX 8
Boeing reacciona al impacto arancelario: Busca revender aviones destinados a China y apunta a nuevos mercados
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones

Un Enamorado de la Aviación