Airbus informó este miércoles que entregó 56 aviones en abril, lo que representa una caída del 8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta disminución se suma a una tendencia más moderada pero persistente: en lo que va de 2025, la compañía ha entregado 192 aeronaves, un 5% menos que en el mismo periodo de 2024.
Contexto y cifras acumuladas
A pesar de esta baja en el ritmo mensual, el fabricante europeo mantiene su objetivo anual de 820 entregas comerciales, lo que supondría un aumento del 7% respecto al año anterior. La meta se sostiene en medio de desafíos logísticos, en particular retrasos en la recepción de motores, que según la empresa se agudizarán durante el trimestre actual, aunque prevén una estabilización para el verano.
→ Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Ventas: pedidos y cancelaciones
En paralelo a las entregas, Airbus registró en abril 11 nuevos pedidos, elevando el total acumulado de este año a 291 unidades vendidas. Tras descontar cancelaciones, la cifra neta de pedidos queda en 215 aviones en los primeros cuatro meses del año.
Perspectiva a medio plazo
Aunque el impacto de los retrasos en motores podría generar presión temporal sobre la cadena de producción, la confianza de Airbus en alcanzar su objetivo anual sugiere una gestión firme y un calendario de entregas ajustado para el segundo semestre del año.
Con estos resultados, Airbus mantiene el foco en la recuperación progresiva de la producción y la entrega, clave en un mercado global que sigue demandando flotas modernas y eficientes.
También te puede interesar
Boeing rediseña los enlaces de empuje del 777X
Qatar Airways cancela su pedido de 25 aviones Boeing 737 MAX 10
Boeing vuelve a una producción «dinámica» de su 737 MAX, según Safran
Air Europa recibe su primer Boeing 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.