UNI Air, filial del grupo EVA Air, ha firmado un pedido en firme de 19 aeronaves ATR 72-600, con opción a tres unidades adicionales, en lo que representa el mayor encargo realizado a ATR desde 2017. Esta adquisición marca también el segundo pedido directo por parte de UNI Air desde 2011, año en que compró diez de estos mismos modelos a su flota.
La entrega de las nuevas aeronaves está programada entre 2027 y 2032, y no solo ampliará sino que reemplazará progresivamente a los 14 ATR 72-600 actualmente en operación, lo que subraya un claro compromiso con la modernización de la flota y el crecimiento operativo de la aerolínea.
Modernización con impacto: nueva generación de eficiencia
Los nuevos ATR 72-600 estarán equipados con motores PW127XT de última generación, una cabina rediseñada y un nuevo sistema de gestión del aire. Estas innovaciones tecnológicas mejorarán de forma significativa la eficiencia en consumo de combustible, reducirán los costos de mantenimiento y optimizarán la experiencia de los pasajeros, todo mientras mantienen altos niveles de fiabilidad operativa.
Este movimiento estratégico refuerza la posición competitiva de UNI Air dentro del mercado doméstico taiwanés, donde ya tiene una presencia consolidada.
→ FedEx encarga otros 10 aviones ATR 72-600F
Conectividad esencial desde Taipei
Operando principalmente desde el Aeropuerto de Taipei Songshan, UNI Air desempeña un papel fundamental en la conectividad regional de Taiwán. Con vuelos regulares a 11 destinos —incluyendo las islas de Kinmen, Penghu y Matsu— la aerolínea cubre rutas esenciales que atienden tanto a residentes como a turistas y sectores comerciales.
Los ATR de UNI Air no solo sirven rutas directas, sino que también alimentan hubs domésticos e internacionales, fortaleciendo la red de transporte integrada del país. Esta combinación de eficiencia operativa y baja emisión posiciona a la aerolínea como un actor clave en la movilidad sostenible de la región.
El presidente de UNI Air, Solomon Lin, destacó: “Este pedido representa un paso clave en nuestra estrategia para mejorar los servicios aéreos domésticos. Apostamos por una flota joven y moderna para servir al mercado local con los más altos estándares de confort y fiabilidad. Los ATR han demostrado ser insuperables en términos de economía, eficiencia y accesibilidad a aeropuertos. Mientras seguimos expandiendo nuestras operaciones, ATR sigue siendo nuestro socio preferente.”
Por su parte, Nathalie Tarnaud-Laude, CEO de ATR, subrayó: “UNI Air marca una diferencia real para las comunidades a las que sirve. Estamos encantados de renovar esta alianza estratégica, apoyando su expansión. Este pedido reafirma la importancia de nuestros aviones en redes de aviación regionales eficientes y sostenibles.”
También te puede interesar
Un gran mes de mayo para Boeing: registra 303 nuevos pedidos y alcanza el objetivo de producción del 737 MAX
Boeing se centrará en los clientes, la innovación y la colaboración en el Paris Air Show 2025
Boeing reanuda entregas a China tras pausa por guerra arancelaria
Boeing reconstruye la confianza: Ejecutivos de aerolíneas ven mejoras en la calidad de sus aviones

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.